💵 Caputo en Washington: comienza la negociación por el salvataje financiero de EE.UU.
- NQP/NOTICIAS
- 4 oct
- 2 Min. de lectura

El ministro de Economía se reúne con el secretario del Tesoro, Scott Bessent, para definir el paquete de asistencia que impulsa el gobierno de Donald Trump en respaldo a Javier Milei.
El ministro de Economía, Luis Caputo, arribó este sábado a Washington para mantener una reunión clave con el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, en la que se dará inicio formal a las negociaciones por el salvataje financiero que la administración de Donald Trump ofrecería a la Argentina.
Una cita decisiva
El encuentro se realiza en el Departamento del Tesoro y cuenta también con la presencia del presidente del Banco Central, Santiago Bausili, el viceministro José Luis Daza, y el secretario de Finanzas, Pablo Quirno. Según trascendió, podría haber un anuncio oficial antes de la apertura de los mercados del lunes 6 de octubre.
El paquete en análisis incluiría una línea de swap por 20.000 millones de dólares, un crédito stand-by y operaciones sobre bonos argentinos, tanto en el mercado primario como secundario. El objetivo: estabilizar el tipo de cambio y reforzar las reservas del Banco Central.
El rol del Fondo de Estabilización Cambiaria
La operación se articularía a través del Fondo de Estabilización Cambiaria (Exchange Stabilization Fund), mecanismo bajo control del Tesoro norteamericano. Con recursos cercanos a los 24.000 millones de dólares, este fondo permitiría a Estados Unidos intervenir directamente en los mercados y asistir financieramente al país.
El propio Bessent adelantó parte del plan en su cuenta de X, asegurando que Washington está dispuesto a comprar bonos argentinos, otorgar un crédito y establecer la línea de swap. También señaló que se busca “coordinar con el gobierno argentino para evitar una volatilidad excesiva en los mercados”.
Coordinación con el FMI
El Fondo Monetario Internacional sigue de cerca las negociaciones y habría solicitado al gobierno de Javier Milei consolidar apoyo político interno para garantizar la sostenibilidad del programa económico.
La reunión entre Caputo y Bessent llega tras una semana de alta tensión cambiaria y fuertes intervenciones del Tesoro para contener la suba del dólar, que avanzó 7% en los últimos días.
Con esta visita, el equipo económico argentino busca no solo garantizar el financiamiento externo necesario para estabilizar la economía, sino también consolidar el respaldo político de la Casa Blanca a las reformas que impulsa Milei.
Comentarios