top of page

🌎 “Argentina volvió al centro del mapa”: Claudio Conrad celebró el encuentro entre Milei y Trump y respaldó a La Libertad Avanza

  • Foto del escritor: NQP/NOTICIAS
    NQP/NOTICIAS
  • hace 11 horas
  • 2 Min. de lectura

ree

El dirigente radical Claudio Conrad analizó el impacto político y geopolítico de la reunión entre Javier Milei y Donald Trump. Aseguró que el Presidente argentino “puso al país en el radar del mundo” y remarcó su acompañamiento al proyecto de La Libertad Avanza. También se refirió a la relación entre Chubut y el Gobierno nacional.


“Milei logró que la Argentina vuelva a ser parte del mundo”

Durante una entrevista en NQP Radio Cadena Patagónica, Claudio Conrad destacó la trascendencia de la reciente reunión entre el presidente Javier Milei y su par estadounidense Donald Trump.

“Argentina volvió al centro del mapa. Hoy el país vuelve a ser escuchado, vuelve a estar en el radar de los líderes internacionales. Milei logró que el mundo nos mire con respeto”, afirmó Conrad.

El dirigente analizó la estrategia internacional del Gobierno y sostuvo que el encuentro simboliza “una nueva etapa de posicionamiento geopolítico”:

“Esto no es una foto más. Es el resultado de una coherencia en el rumbo que eligió el Presidente, y que empieza a mostrar resultados. El mundo valora a los líderes con convicciones firmes y Milei lo está demostrando”.

Apoyo a La Libertad Avanza

En otro tramo de la entrevista, Conrad expresó de manera abierta su acompañamiento al espacio de La Libertad Avanza, destacando su coincidencia con el rumbo político y económico que impulsa el Gobierno nacional.

“Apoyo este proceso porque representa un cambio profundo, necesario y valiente. Hay un liderazgo que se anima a decir las cosas como son, y eso es lo que muchos esperábamos hace años”, aseguró.

El referente radical valoró la coherencia del Presidente en materia económica y política:

“Se puede estar de acuerdo o no con algunas medidas, pero nadie puede negar que hay una dirección clara. Argentina necesitaba eso: claridad y decisión”.

Chubut y la relación con Nación

Consultado sobre la situación política en la provincia, Conrad fue claro al referirse a la necesidad de mantener una relación institucional madura con el Gobierno nacional.

“Chubut tiene que dejar de pelearse con la Nación. No se construye progreso con enfrentamientos, sino con diálogo. Los chubutenses merecen un gobierno provincial que piense más en gestionar que en confrontar”, señaló.

Y agregó:

“El Presidente está abierto a acompañar a todas las provincias, siempre que haya responsabilidad y trabajo conjunto. La pelea constante no lleva a ningún lado”.

Un mensaje de unidad y proyección

Finalmente, Conrad llamó a dejar de lado las diferencias partidarias y acompañar las transformaciones que impulsa el Gobierno nacional.

“Este es un momento histórico. Si la dirigencia política entiende hacia dónde va el mundo, Argentina puede tener un futuro extraordinario. Lo importante es sumar, no dividir”, concluyó.

Comentarios


  • whatsapp-png-image-result-for-whatsapp-p
  • https___blueprint-api-production.s3
  • App_Store_logo
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube

© 2022 NQP PRODUCCIONES | REPÚBLICA ARGENTINA

bottom of page