top of page

🗳️ Milei viaja a Entre Ríos y Santa Fe para respaldar a los candidatos libertarios

  • Foto del escritor: NQP/NOTICIAS
    NQP/NOTICIAS
  • 4 oct
  • 2 Min. de lectura
ree

El Presidente mantiene su protagonismo en la campaña y se reunirá con el gobernador Rogelio Frigerio, en medio de la tensión política y económica.

El presidente Javier Milei retoma este sábado su agenda electoral con un viaje a Entre Ríos y Santa Fe, donde respaldará a los candidatos de La Libertad Avanza (LLA) de cara a las elecciones del 26 de octubre. La gira se da en un contexto político marcado por el caso “EspertGate” y la reciente volatilidad del dólar.


Reunión con Frigerio

El mandatario llegará primero a Paraná, donde mantendrá una reunión privada con el gobernador Rogelio Frigerio en un hotel ubicado en la costanera. El encuentro es considerado clave: la foto con el dirigente del PRO busca mostrar señales de reencuentro con los gobernadores, un gesto que también responde a los pedidos de Estados Unidos, tras el respaldo financiero del Tesoro al Gobierno argentino.

Luego del encuentro, Milei viajará a Santa Fe, donde visitará a los referentes locales de su espacio. Más tarde, regresará a Paraná para participar de una convocatoria de militantes libertarios en la costanera. La consigna del acto, según su equipo, será volver a “la esencia de 2023”, mostrando al Presidente cercano a la gente y en contacto directo con sus seguidores.


Panorama electoral

En Entre Ríos, LLA conformó una alianza con el espacio de Frigerio, Juntos por Entre Ríos. En ese armado, los libertarios lograron los dos primeros lugares al Senado —para Joaquín Benegas Lynch y Romina Almeida— y encabezarán la lista de Diputados con Andrés Laumann.

En Santa Fe, en cambio, no hubo acuerdo con el gobernador Maximiliano Pullaro, por lo que La Libertad Avanza competirá con lista propia encabezada por Agustín Pellegrini.


Contexto político y económico

El viaje se produce tras una semana de tensión política y financiera, en la que el Presidente respaldó públicamente a José Luis Espert, investigado por presunto financiamiento narco. Milei replicó en sus redes el mensaje del economista: “No me bajo nada”, marcando su apoyo.

En paralelo, el Gobierno enfrentó una fuerte presión cambiaria, que obligó al Tesoro y al Banco Central a intervenir para estabilizar el dólar. Las autoridades también reforzaron los controles sobre las operaciones digitales y bancarias con divisas.


Comentarios


  • whatsapp-png-image-result-for-whatsapp-p
  • https___blueprint-api-production.s3
  • App_Store_logo
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube

© 2022 NQP PRODUCCIONES | REPÚBLICA ARGENTINA

bottom of page