💼 Coimas en la ANDIS: Spagnuolo se negó a responder y su defensa denunció audios manipulados
- NQP/NOTICIAS

- hace 7 horas
- 2 Min. de lectura

El ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad se presentó ante la Justicia pero evitó contestar preguntas. Cuestionamientos a los audios que motivaron el caso y nuevas dudas sobre el manejo de fondos públicos.
🔹 La declaración en Comodoro Py
Diego Spagnuolo, ex director de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), se presentó ante el Juzgado Federal N° 11 para ser indagado pero decidió no responder preguntas. Aun así, realizó un breve descargo en el que negó haber recibido coimas y pidió tiempo para analizar el expediente completo, que dejó de estar bajo secreto de sumario recientemente.
Su abogado, Mauricio D’Alessandro, anticipó que un estudio pericial contratado por la defensa sostiene que los audios que impulsaron la causa estarían “editados con inteligencia artificial”, aunque el escrito y la pericia preliminar no fueron presentados en esta instancia.
🔹 El dinero en la caja de seguridad y la remodelación de su casa
Frente al juez Sebastián Casanello y al fiscal Franco Picardi, Spagnuolo dio explicaciones sobre dos puntos centrales:
Dinero sin declarar: En su caja de seguridad había 82.000 dólares y 2.950 euros. Sostuvo que no abrió la caja desde abril de 2023 y negó que ese monto provenga de coimas.
Obras en su vivienda: El exfuncionario aseguró que solo construyó una galería en su propiedad del country Altos de Campo Grande, pero los datos recabados por la fiscalía indican una remodelación mucho más extensa que habría durado siete meses y que involucró empresas de alto valor.
🔹 El rol que le atribuye la fiscalía
Según la investigación, Spagnuolo habría tenido un papel central en un presunto esquema de direccionamiento de compras dentro del sistema PACBI, encargado de prestaciones de alto costo destinadas a personas en situación vulnerable. La acusación señala que desde la conducción de la ANDIS habría permitido la concentración de contratos millonarios en favor de cuatro droguerías mediante compulsas irregulares y presuntos sobreprecios.
La fiscalía plantea que, por estas maniobras, el exfuncionario habría recibido coimas. Spagnuolo lo negó categóricamente.
🔹 Calvete y la posible operatoria paralela
Uno de los personajes clave de la causa es Miguel Ángel Calvete, acusado de operar como un “jefe paraestatal” dentro del organismo. Según la investigación, era quien se ocupaba del contacto directo con las droguerías. Calvete, actualmente detenido por otra causa, también se negó a declarar esta semana.
Los registros muestran múltiples visitas del empresario al domicilio de Spagnuolo, algunas junto a otros imputados. Para los investigadores, esas visitas podrían estar vinculadas a entregas de dinero. La defensa del exfuncionario objetó que la Justicia solo cuenta con capturas de pantalla de cámaras privadas, no con los videos completos.
🔹 Conversaciones bajo la lupa
Una de las comunicaciones más sensibles mencionadas en el expediente señala que Calvete pidió preparar cinco millones de pesos para entregarle a Spagnuolo antes de un viaje a Israel que finalmente no realizó. Para los investigadores, ese intercambio sería un indicio de la mecánica de pago. Para la defensa, nada de esto está probado y los audios no serían confiables.
Las indagatorias continuarán con la citación de otros exfuncionarios involucrados.






Comentarios