top of page

🌬️ Alerta roja en Comodoro: ráfagas podrían superar los 140 km/h este lunes

  • Foto del escritor: NQP/NOTICIAS
    NQP/NOTICIAS
  • hace 12 horas
  • 2 Min. de lectura
ree

El Servicio Meteorológico Nacional elevó el nivel de advertencia para la zona sur de Chubut. Gran parte de la provincia permanece bajo alerta naranja y se recomienda extremar la precaución.


🔴 Alerta roja para Comodoro Rivadavia

El Servicio Meteorológico Nacional actualizó este domingo el pronóstico para Chubut y declaró alerta roja para Comodoro Rivadavia, donde se esperan vientos extremos que podrían superar los 140 km/h durante el lunes 17 de noviembre. La intensidad del fenómeno implica riesgos elevados para la circulación, estructuras livianas y cualquier objeto suelto.

La advertencia también alcanza a la meseta de Escalante, Sarmiento y el sudoeste de Florentino Ameghino, zonas donde las ráfagas podrían registrar valores similares.


🟠 Alerta naranja en gran parte de la provincia

El resto del territorio chubutense permanece bajo alerta naranja, con vientos del oeste entre 60 y 80 km/h, y ráfagas que podrían superar los 120 km/h.Se trata de un escenario de riesgo moderado a alto, por lo que se recomienda evitar traslados y prestar atención a las indicaciones oficiales.


🟡 Zonas con alerta amarilla

Para este lunes también se prevén alertas amarillas en sectores del este de Mártires, este de Telsen, Gaiman, meseta de Biedma, meseta de Florentino Ameghino y meseta de Rawson.En estos lugares, los vientos del oeste se ubicarán entre 40 y 60 km/h, con ráfagas que podrían superar los 90 km/h.


🛡️ Recomendaciones para la población

Alerta roja y naranja

  • Seguir todas las instrucciones oficiales. La calma es clave.

  • Permanecer dentro de un lugar seguro y evitar salir.

  • Mantener distancia de carteles, árboles, postes o estructuras inestables.

  • Asegurar o retirar objetos que puedan volarse: macetas, sillas, lonas o elementos livianos.

  • Mantener cerradas puertas y ventanas.

  • Preparar un kit de emergencia: agua potable, alimentos, radio a pilas, linterna y botiquín.

  • Cargar celulares y dispositivos con anticipación.

  • Identificar zonas seguras de evacuación.

  • Compartir las recomendaciones con familiares y vecinos.

  • Tener a mano los contactos de Protección Civil, Bomberos y Policía.


Comentarios


  • whatsapp-png-image-result-for-whatsapp-p
  • https___blueprint-api-production.s3
  • App_Store_logo
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube

© 2022 NQP PRODUCCIONES | REPÚBLICA ARGENTINA

bottom of page