top of page

🎬 A más de cinco años del crimen de Fernando Báez Sosa: qué revelaron los rugbiers en el nuevo documental

  • Foto del escritor: NQP/NOTICIAS
    NQP/NOTICIAS
  • hace 6 horas
  • 2 Min. de lectura
ree

Un estreno que reaviva el impacto de uno de los casos más dolorosos de la Argentina. Seis de los ocho condenados hablaron frente a cámara y contaron cómo viven hoy, qué recuerdan de aquella noche y qué sienten más de cinco años después.

Un documental que vuelve a abrir preguntas

El estreno de “50 segundos: el caso Fernando Báez Sosa”, disponible desde el 13 de noviembre en Netflix, reabrió el debate público sobre uno de los hechos más conmocionantes de las últimas décadas.La producción reconstruye la noche del asesinato ocurrido en Villa Gesell y suma testimonios de familiares, especialistas y periodistas, pero es la palabra de los rugbiers condenados lo que genera la mayor tensión narrativa.

Por primera vez, seis de los ocho acusados hablan ante cámara y cuentan cómo atraviesan su presente y cómo miran hacia atrás.

Qué dijeron los rugbiers frente a cámara

Máximo Thomsen

Condenado a prisión perpetua, recordó sus primeros días detenido y la vergüenza de enfrentar a su familia:

“No quería que me venga a ver nadie. Mi mamá me decía: ‘Yo sé que vos no hiciste nada’. Y le dije: ‘Mamá, estuve ahí’”.

Sobre la noche del crimen describió consumo excesivo de alcohol y confusión:

“Sentí dos golpes y uno de los chicos me levantó. Mi conflicto fue con los de seguridad; nunca miré quién estaba peleándose”.

Ciro Pertossi

Cuestionó el proceso judicial:

“Nosotros ya estábamos condenados de antes. Era imposible salir con algo a favor”.

Se emocionó al recordar a su padre en el juicio y dejó una frase de autocrítica:

“Esto me sirve para darme cuenta de la buena vida que tenía y no la valoraba”.

Luciano Pertossi

También condenado a perpetua, aseguró que sintió que fueron juzgados “más allá de los hechos”.Sobre su familia:

“Uno por un acto termina con el papá hablando en un juicio por vos. Me hace mal pensarlo”.

Contó que hoy reza mucho y que “la cárcel te hace madurar rápido”.

Enzo Comelli

Expresó remordimiento absoluto:

“Estoy muy arrepentido de todo lo que pasó, 100%. Me voy a arrepentir siempre”.

Blas Cinalli

Reflexionó sobre su crianza y su madre:

“Dicen que la violencia es de la casa, pero ella nunca me inculcó violencia”.

Ayrton Viollaz

El único que no mostró su rostro.Sobre aquella madrugada:

“Estábamos borrachos. Ninguno tenía en la cabeza lo que había pasado”.

A futuro, confía en recomponer su vida:

“Tengo esperanza. Algún día tendré que continuar con mi vida afuera”.

Un caso que sigue marcando a la sociedad

El documental no busca reescribir el expediente, sino mostrar cómo viven hoy los protagonistas directos y qué piensan más de cinco años después. Lejos de cerrar el debate, sus palabras vuelven a plantear preguntas sobre responsabilidad, arrepentimiento y las consecuencias irreversibles de una noche violenta.

El crimen y las condenas

Fernando Báez Sosa fue asesinado el 18 de enero de 2020 a la salida de un boliche de Villa Gesell. El caso generó un reclamo masivo de justicia en todo el país.

Fueron condenados como coautores de homicidio doblemente agravado por alevosía:

  • Máximo Thomsen

  • Ciro Pertossi

  • Luciano Pertossi

  • Enzo Comelli

  • Matías Benicelli

A ellos se sumaron Blas Cinalli, Ayrton Viollaz y Lucas Pertossi, sentenciados a 15 años de prisión como partícipes necesarios.

Comentarios


  • whatsapp-png-image-result-for-whatsapp-p
  • https___blueprint-api-production.s3
  • App_Store_logo
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube

© 2022 NQP PRODUCCIONES | REPÚBLICA ARGENTINA

bottom of page