top of page

MUNDO: Rusia desplegó delfines entrenados en el Mar Negro para defender una de sus bases navales

  • Foto del escritor: NQP/NOTICIAS
    NQP/NOTICIAS
  • 28 abr 2022
  • 2 Min. de lectura

Lo informó el Instituto Naval de los Estados Unidos en base a imágenes satelitales. La estrategia fue muy usada durante la Guerra Fría.

ree

Rusia buscó un nuevo aliado desde el comienzo de la guerra en Ucrania para defender su flota en la base naval de Sebastopol, en el extremo sur de la siempre disputada península de Crimea. No instaló ni nuevos satélites, misiles o barcos. El Kremlin desplegó dos corrales de delfines entrenados.


Esta extraña estrategia rusa fue informada por el Instituto Naval de los Estados Unidos (USNI), quienes detectaron a los mamíferos a través de las imágenes satelitales captadas por la empresa norteamericana Maxar.


De acuerdo al informe publicado en las últimas horas, Rusia desplegó estos dos corrales de delfines a fines de febrero, al momento de empezar la invasión en Ucrania. Según detalló el autor del reporte, H I Sutton, el objetivo es evitar posibles sabotajes y ataques a los barcos allí amarrados.


Una estrategia de la Guerra Fría

Este tipo de delfines entrenados tienen la capacidad de detectar y detener buzos militares que pueden dañar embarcaciones o instalaciones portuarias, tal como explicaron desde el instituto norteamericano. Básicamente, con los mamíferos Rusia busca que no haya ningún tipo de infiltración acuática por parte de Ucrania.


ree
Imagen aérea de la base naval de Sebastopol, de dominio ruso. (Foto: Maxar)

Los programas militares de mamíferos marinos también incluyen ballenas beluga y focas, además de los delfines. Fueron utilizados durante la Guerra Fría por la marina soviética hasta que la unidad de entrenamiento pasó al ejército ucraniano con la disolución de la Unión Soviética en 1991.


El analista y especialista en Defensa Sutton explicó que Rusia mantiene distintas “flotas” de mamíferos alrededor del mundo, sobre todo en el Ártico. Allí sobre todo hay una presencia de ballenas y focas por las gruesas capas de grasa que las recubren y cuidan del frío.


La importancia de la base naval

La base naval en Sebastopol es la más importante que tiene Rusia sobre el Mar Negro. Volvió a estar bajo su control desde 2014, cuando ocupó la península de Crimea, antes en manos de Ucrania. Para tener dimensión, Mariúpol es tan importante en la estrategia rusa porque permitiría liberar el camino desde Rusia hasta el Mar Negro.


Tal como indica el mismo documento del USNI, hasta el momento se tiene conocimiento que cuatro países en el mundo desarrollan este tipo de programas militares: Estados Unidos, Rusia, Israel y Corea del Norte.

Según imágenes recolectadas por la misma empresa hace años, los delfines de la flota del Mar Negro ya habían sido desplegados durante varios meses en la base naval rusa del Mediterráneo en Tartus, Siria, durante la guerra civil en la que Rusia tuvo una fuerte implicancia en su desenlace.

Comentarios


  • whatsapp-png-image-result-for-whatsapp-p
  • https___blueprint-api-production.s3
  • App_Store_logo
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube

© 2022 NQP PRODUCCIONES | REPÚBLICA ARGENTINA

bottom of page