🇦🇷 Milei llamó “malvinenses” a los isleños y afirmó: “Anhelamos que prefieran votarnos y ser argentinos”
- NQP/NOTICIAS
- 2 abr
- 2 Min. de lectura

A 43 años del inicio de la Guerra de Malvinas, el presidente Javier Milei encabezó este 2 de abril un acto en la Plaza San Martín de Retiro, en la Ciudad de Buenos Aires, para rendir homenaje a los veteranos y caídos. El mandatario eligió no participar del acto central en Ushuaia, donde asistió su vicepresidenta, Victoria Villarruel, en medio de un distanciamiento político notorio.
📣 Un giro discursivo sobre Malvinas
En su discurso, transmitido por cadena nacional, Milei sorprendió al referirse a los habitantes de las islas como “malvinenses” y expresar el deseo de que en el futuro prefieran ser argentinos:
“El voto más importante es el que se hace por los pies y anhelamos que los malvinenses algún día decidan votarnos con los pies a nosotros. Queremos ser una potencia tal, que ellos prefieran ser argentinos, sin necesidad de disuasión o convencimiento.”
📌 Reconocimiento a las Fuerzas y crítica a gobiernos anteriores
Milei reivindicó el rol de las Fuerzas Armadas, cuestionó el desarme militar y aseguró que el reclamo por soberanía fue debilitado por “la casta política corrupta”, responsabilizando a gobiernos anteriores, especialmente al kirchnerismo, por el retroceso en la causa Malvinas.
“Nadie puede tomar en serio a un país cuya dirigencia es conocida en el mundo por su corrupción e incompetencia. Argentina necesita fuerzas armadas robustas y dignificadas.”
📈 Soberanía desde el crecimiento económico
El Presidente sostuvo que un país soberano debe ser, antes que nada, un país próspero, y que su gobierno apuesta a que Argentina recupere el liderazgo económico para tener peso diplomático:
“La soberanía no es tener muchas empresas estatales ni financiar recitales. Es tener una Nación próspera, con fuerzas dignificadas y un pueblo libre.”
🪖 Ascensos y reconocimiento a excombatientes
Durante el acto, Milei reiteró la decisión de ascender a los soldados aspirantes que lucharon en la guerra, como parte de una deuda histórica con quienes defendieron la patria. “Es una reparación largamente postergada”, indicó.
🛡️ Cierre con tono enfático
Milei concluyó reafirmando el reclamo inclaudicable por la soberanía de Malvinas y agradeció “en nombre de todos los argentinos” a los veteranos y a las Fuerzas Armadas, cerrando su discurso con su tradicional frase:
“¡Viva la libertad, carajo!”
Comments