⚖️ López Murphy cuestionó el uso de las Fuerzas Armadas para seguridad interna
- NQP/NOTICIAS
- hace 2 horas
- 2 Min. de lectura

El diputado nacional advirtió que no están preparadas para tareas policiales y pidió modernizar el marco legal para su actuación.
📍 Ciudad de Buenos Aires – 3 de mayo de 2025
El exministro de Defensa y actual diputado nacional por Republicanos Unidos, Ricardo López Murphy, expresó fuertes críticas a la decisión del ministro Luis Petri de involucrar a las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad interna. “No están profesionalmente entrenadas para actuar como fuerzas policiales”, aseguró en diálogo con Splendid AM 990.
López Murphy consideró que la participación militar debe limitarse a funciones específicas. “La Fuerza Armada debe dedicarse a su tarea. Lo lógico es que estén en la frontera, no cumpliendo funciones de represión urbana todos los miércoles”, afirmó, en alusión a las protestas frente al Congreso.
Defensa del rol de las fuerzas de seguridad
El diputado defendió la actuación de Gendarmería, Prefectura y Policía de Seguridad Aeroportuaria como cuerpos preparados para responder ante emergencias o custodiar zonas sensibles. En cambio, consideró que el rol de las Fuerzas Armadas debe mantenerse enfocado en la protección territorial.
Marco legal y propuestas
López Murphy propuso revisar y actualizar el marco legal vigente para permitir acciones más efectivas sin necesidad de declarar el estado de sitio. Señaló ejemplos de países como Brasil y Uruguay, donde existen regímenes especiales para zonas fronterizas con participación militar bajo control normativo.
También mencionó la posibilidad de que las fuerzas de seguridad puedan quedar subordinadas a mandos militares en contextos específicos, siempre bajo un nuevo esquema legal.
Sobre los entrenamientos y la protección del personal
Respecto al polémico entrenamiento de una cadeta de la Armada en un ejercicio antidisturbios, el diputado relativizó el hecho y sugirió que podría haber sido parte de una preparación para misiones de paz de la ONU. “Si hubo una conducta inapropiada, será sancionada por la justicia”, aclaró.
En cuanto al caso del joven soldado fallecido en Bahía Blanca durante una práctica militar, López Murphy fue enfático: “La profesión militar es riesgosa, pero los superiores deben cuidar al personal. La protección del capital humano es la inversión más importante que tiene una fuerza armada”.