top of page

El Gobierno Logra Dictamen para la Ley Bases en el Senado tras Intensas Negociaciones

  • Foto del escritor: NQP/NOTICIAS
    NQP/NOTICIAS
  • 30 may 2024
  • 2 Min. de lectura

Francos Lidera las Negociaciones

Después de una jornada de negociaciones a contra reloj y tras la intervención del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, el oficialismo consiguió las firmas necesarias para obtener el dictamen de la ley Bases en el Senado. Francos se presentó en la Cámara alta para negociar directamente con los senadores indecisos, incluidos Guadalupe Tagliaferri (PRO) y Ernesto Kueider (peronista).

Confirmación del Dictamen

La noticia fue confirmada en redes sociales por el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem, y el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien tuiteó: "Tenemos dictamen. Fin". Este logro se produjo a pesar de la oposición de algunos senadores como Martín Lousteau (UCR), quien presentó un despacho propio, calificando las modificaciones al proyecto como "maquillaje".

Reacciones y Debate en el Senado

El senador radical Víctor Zimmermann expresó antes de la reunión: "Espero que haya dictamen". Añadió que su grupo firmaría en disidencia parcial, subrayando la necesidad de generar previsibilidad para el Presidente, gobernadores e intendentes. El presidente provisional del Senado, Bartolomé Abdala (La Libertad Avanza), mostró optimismo sobre el dictamen y mencionó la importancia de la ley para el oficialismo.

Apoyo y Oposición

Los senadores del Frente Renovador misionero y Juntos Somos Río Negro apoyaron el proyecto, mientras que el bloque de Unión por la Patria se opuso en su totalidad, criticando aspectos como el RIGI, la reforma moratoria y las privatizaciones. El formoseño José Mayans (Unión por la Patria) destacó la necesidad de un verdadero diálogo con las fuerzas opositoras para resolver los problemas de las provincias.

Opiniones Divididas

Guadalupe Tagliaferri (PRO) y otros senadores remarcaron que la ley debatida en comisiones era mejorable. Martín Lousteau insistió en que los cambios eran insuficientes y pidió nuevos articulados sobre privatizaciones y el RIGI. Pablo Blanco (UCR) coincidió en la crítica pero apoyó el proyecto por razones partidarias.


Fuente: ámbito

Commenti


  • whatsapp-png-image-result-for-whatsapp-p
  • https___blueprint-api-production.s3
  • App_Store_logo
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube

© 2022 NQP PRODUCCIONES | REPÚBLICA ARGENTINA

bottom of page