⚠️ Alerta cibernética: un solo clic puede vaciar tu cuenta bancaria
- NQP/NOTICIAS
- hace 1 día
- 2 Min. de lectura

📧 Detectaron correos falsos con un virus que secuestra tus datos y exige rescate. Cómo reconocerlos y protegerte.
La amenaza se llama Medusa: cuidado con los correos sospechosos
Una nueva oleada de ciberataques masivos mantiene en vilo a usuarios de todo el mundo. Se trata de una campaña maliciosa que circula vía Gmail y Outlook a través de correos trampa que instalan en segundos un virus denominado Medusa, capaz de bloquear computadoras y celulares, robar datos bancarios y exigir rescates millonarios.
El virus encripta todos los archivos del dispositivo infectado y exige el pago en criptomonedas para liberarlos. Según informaron el FBI y la CISA, el ransomware afecta desde grandes empresas hasta usuarios particulares, y puede ingresar con solo abrir un mail o hacer clic en un archivo adjunto.
Cómo actúa y qué riesgos conlleva
El correo simula ser de una empresa o contacto conocido.
Al abrirlo, el virus se instala silenciosamente.
En minutos, la víctima recibe una amenaza: tiene 48 horas para pagar o sus datos serán publicados.
En algunos casos, el rescate supera el millón de dólares.
Además, los ciberdelincuentes practican la llamada “triple extorsión”, que incluye llamados, nuevos correos intimidantes y hasta falsas negociaciones para presionar psicológicamente a la víctima.
Recomendaciones para protegerte:
No abras correos de remitentes desconocidos o extraños.
No hagas clic en enlaces sospechosos ni descargues archivos dudosos.
Actualizá tu sistema y programas con regularidad.
Usá antivirus y sistemas de detección de amenazas.
Activá la autenticación en dos pasos y usá contraseñas fuertes.
Hacé copias de seguridad y almacenalas offline.
Si ya abriste el correo: desconectá el dispositivo de internet y consultá a un profesional.
Este nuevo brote de Medusa demuestra que nadie está completamente a salvo, pero sí se puede reducir el riesgo adoptando medidas simples y estando atentos. Porque un solo clic puede comprometer tu privacidad, tu identidad y tus ahorros.