NQP/NOTICIAS
Alberto Fernández volvió al país en medio de la interna oficialista
El jefe de Estado estuvo en España, Alemania y Francia.

Después de su gira europea por España, Francia y Alemania, donde se reunió con los mandatarios de esos países, el presidente Alberto Fernández arribó al país este sábado, en medio de un escenario agitado por la crisis política que afecta al oficialismo y la escalada inflacionaria.
El avión que lo trajo de regreso aterrizó a las 0.10 de este sábado en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza Ministro Pistarini, procedente de la terminal aérea Charles de Gaulle, en las afueras de París.
Después de su gira europea por España, Francia y Alemania, donde se reunió con los mandatarios de esos países, el presidente Alberto Fernández arribó al país este sábado, en medio de un escenario agitado por la crisis política que afecta al oficialismo y la escalada inflacionaria.
El avión que lo trajo de regreso aterrizó a las 0.10 de este sábado en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza Ministro Pistarini, procedente de la terminal aérea Charles de Gaulle, en las afueras de París.
Durante su gira oficial, Fernández se reunió en España con el jefe de Gobierno español, Pedro Sánchez, y con el rey Felipe VI; en Alemania mantuvo un encuentro con el canciller Olaf Scholz y en Francia se encontró con el presidente Emmanuel Macron, recientemente reelecto en su cargo.
Fernández y Macron coincidieron en París en la necesidad de “responder colectivamente” las consecuencias de la invasión rusa en Ucrania y advirtieron sobre el riesgo de una crisis energética y alimentaria en las zonas más desfavorecidas del planeta.
Ambos mandatarios brindaron una declaración conjunta en el patio de entrada del Palacio del Elíseo en París minutos antes de compartan una reunión bilateral.
Las coincidencias entre Fernández -a cargo de la Presidencia pro témpore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños- y Macron -presidente de la Unión Europea (UE) hasta el 1 de junio- fueron expresadas en una declaración conjunta a la prensa, antes del encuentro que mantuvieron este viernes en el palacio presidencial, en el último día de la gira por Europa.
Las respuestas de Alberto a Cristina
Lejos de atenuar la pelea interna en el Frente de Todos, el Presidente aprovechó su gira por Europa para enviar algunos mensajes a Cristina Kirchner.
Al arribar a España, el mandatario le respondió a un planteo de la vicepresidenta, quien en un acto en Chaco había advertido que el Frente de Todos “no le está haciendo honor a la confianza que depositaron” los votantes en 2019.
“Creo que (la de Cristina) es una mirada parcial, absolutamente económica, que desatiende todo los que nos tocó pasar en el medio. Vivimos una pandemia, una tragedia que la humanidad vive muy de tanto en tanto, que se ha llevado 6 millones de vidas en el mundo, más de 100.000 argentinos. Y con todo, logramos que ningún argentino se quedara sin la atención médica que necesitaba”, replicó, con dureza, Fernández.
“Respeto lo que dice, pero pido que respeten lo que digo yo”, agregó. Además apuntó: “Desde 2019 decían que yo sería un títere de ella. Pero la verdad es que yo tomo las decisiones”.
En otra escala de su gira, en Alemania, el Presidente volvió a responder a las críticas de su vice aunque sin mencionarla. “Yo no decepcioné a parte de mi electorado, eso es lo que dicen algunos. Sí creo que la pandemia afectó mucho a la sociedad argentina. Argentina vivía un momento de enorme crisis cuando asumí. La inflación era del 54%, eh, para que lo tengamos en claro…”, afirmó.
Y agregó: “El mundo fue una víctima de la pandemia. La pandemia ha sido algo muy gravoso para el mundo. Porque era algo desconocido y el mundo no sabía cómo afrontarlo. Siento que eso afectó a muchos seres humanos que claramente han visto algunos perder sus negocios, su trabajo, a sus seres queridos y ni siquiera pudo despedirse de ellos”.
Alberto y Cristina: 75 días sin hablarse
Alberto y Cristina cumplirán 75 días sin hablarse, La última vez fue el 1 de marzo, durante la apertura de las sesiones ordinarias del Congreso. Desde entonces hubo más fuego cruzado que diálogo.
Por su parte, el hijo de la ex presidenta, Máximo Kirchner, aprovechó un acto en Lanús para volver a cargar contra Alberto Fernández.
“Nuestro pueblo se conduce obedeciendo. Cuando uno quiere conducir también debe saber obedecer. Y el pueblo manda. Para saber conducir hay que haber sido conducido (…) Lo que me preocupa como peronista, como militante es que la sociedad no se involucre en su destino y cuando los dirigentes pretenden surfear esa ola más que romperla, porque sino la ola se hace más grande”, expresó el jefe de La Cámpora.
En ese mismo escenario, el diputado nacional fue categórico al afirmar que “los dirigentes que dicen que quieren representar a las mayorías se la tienen que bancar de pecho. ‘No podemos por esto o por lo otro’, dicen. Basta de esa dirigencia, los argentinos no la queremos”.
Fuente: Clarín