La medida estará dirigida a jóvenes de entre 18 y 24 años y busca fomentar disciplina, valores y oportunidades educativas y laborales.
Una nueva oportunidad para jóvenes en situación vulnerable
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, anunció el relanzamiento del Servicio Cívico en más de 11 ciudades del país. Este programa, no obligatorio, está orientado a jóvenes de 18 a 24 años que no estudian ni trabajan, y tiene como objetivo brindar formación en valores, respeto y disciplina.
"Queremos alejarlos de las calles, del delito y las drogas, dándoles herramientas para construir un futuro con orden y oportunidades", explicó Bullrich en sus redes sociales.
Detalles del programa
Ejecutores: La Gendarmería Nacional será responsable de implementar el programa, con el apoyo del Ministerio de Capital Humano, liderado por Sandra Pettovello.
Capacitaciones: Talleres y cursos enfocados en la reincorporación al sistema educativo y la inserción laboral.
Certificaciones: Los participantes recibirán certificados reconocidos en el ámbito educativo y laboral, orientados a mejorar su empleabilidad.
Proceso: La Subsecretaría de Empleo y Formación Laboral se encargará de contactar a los jóvenes e identificar sus potencialidades para guiarlos en su futuro.
Un programa con antecedentes
Esta iniciativa tiene su antecedente más cercano en 2019, cuando Bullrich implementó el "Servicio Cívico Voluntario en Valores" durante su gestión en el gobierno de Mauricio Macri. En esa oportunidad, el programa estaba dirigido a jóvenes de entre 16 y 20 años y se enfocaba en enseñar valores democráticos y fomentar la integración social a través de actividades culturales, deportivas y formativas.
En esta nueva edición, el enfoque busca actualizarse a las necesidades actuales de los jóvenes y reforzar la colaboración entre ministerios para maximizar el impacto.
Un puente hacia nuevas oportunidades
Sandra Pettovello, titular del Ministerio de Capital Humano, subrayó que la prioridad del programa es generar inclusión: "Queremos formar ciudadanos libres, con herramientas concretas para enfrentar el futuro".
Con este relanzamiento, el gobierno espera no solo transformar las vidas de los jóvenes beneficiados, sino también fortalecer el tejido social en las comunidades donde se implemente.
Comments