Sigue el Estrés Energético: Mantienen Cortes de Gas a Industrias y Estaciones de GNC con Contratos Interrumpibles
- NQP/NOTICIAS
- 30 may 2024
- 2 Min. de lectura
Ola Polar Dispara la Demanda de Gas
La ola polar que cubre Argentina ha llevado a temperaturas bajo cero, lo que ha incrementado significativamente la demanda de gas. En respuesta, el Gobierno nacional ha decidido interrumpir el servicio de gas al sector industrial y a las estaciones de GNC con contratos interrumpibles, pese al reciente arribo de un buque de Petrobras que se esperaba aliviara la situación.
Faltante de Gas: Críticas al Gobierno
Exfuncionarios de Energía han señalado al actual Gobierno por la falta de previsión y gestión en el sector energético. Argentina se encuentra en un escenario de estrés energético, importando gas de cuatro países, cerrando estaciones de GNC, cortando el suministro a industrias y enfrentando aumentos en tarifas y combustibles.
Normalización Parcial del Suministro
El suministro de gas a industrias y estaciones de GNC con contratos firmes comenzó a normalizarse desde la madrugada del jueves. Este proceso de normalización continuará a lo largo del día tras el pago de 22 millones de dólares por un cargamento de GNL a Petrobras, el cual ha comenzado a inyectarse en la red nacional.
Comité de Emergencia y Decisiones Claves
El Comité de Emergencia, que incluye funcionarios de la empresa estatal Enarsa y de la Secretaría de Energía de la Nación, decidió mantener los cortes de gas a industrias y estaciones de GNC con contratos interrumpibles. En particular, casi 30 estaciones de servicio en La Plata y 11 en La Pampa están entre las más afectadas.
Declaraciones Oficiales
Eduardo Rodríguez Chirillo, secretario de Energía, aseguró que a partir de las 00 horas del jueves se liberarán completamente los cortes a industrias y estaciones de GNC con provisión firme. La situación se normalizará a lo largo del día y no habrá más faltantes, según lo publicado en su cuenta de X (antes Twitter).
Provisión de GNC en Estaciones de Servicio
Guillermo Lego, secretario general de Cecha, explicó que las estaciones de GNC en La Plata y La Pampa son las más afectadas debido a sus contratos interrumpibles, los cuales resultan más económicos pero menos seguros en situaciones de alta demanda. Las estaciones con contratos firmes, generalmente de mayor tamaño y capacidad económica, no enfrentan estas interrupciones.
Retraso en Obras del Gasoducto Néstor Kirchner
La falta de inversión y la demora en la finalización de las plantas compresoras del Gasoducto Néstor Kirchner han exacerbado la crisis. Si las plantas estuviesen operativas, la capacidad de transporte de gas se habría duplicado, mitigando la necesidad de importar GNL y combustibles líquidos costosos. La planta compresora de Tratayén, que se espera esté operativa a mediados de junio, podría aportar 5 millones de m3 adicionales por día, ahorrando hasta 350 millones de dólares anuales.
Comments