top of page
Captura de pantalla 2025-01-06 150253.png

⚖️ Sesión clave en el Senado: crece el rechazo a los pliegos de Lijo y García-Mansilla y el Gobierno enfrenta una posible derrota

  • Foto del escritor: NQP/NOTICIAS
    NQP/NOTICIAS
  • 3 abr
  • 2 Min. de lectura

📍 La Cámara Alta se prepara para debatir las nominaciones a la Corte Suprema

Este jueves, el Senado de la Nación se encamina a una sesión trascendental en la que se podrían rechazar los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla, los dos candidatos propuestos por el presidente Javier Milei para integrar la Corte Suprema de Justicia. El escenario se presenta cada vez más adverso para la Casa Rosada.

📉 El rechazo gana terreno

  • En el caso de Lijo, ya hay más de 30 votos en contra, superando el tercio necesario para frenar su designación.

  • Para García-Mansilla, el rechazo podría llegar a más de 40 votos.

El kirchnerismo confirmó que dará quórum con sus 34 senadores, y el radicalismo, el PRO y otros espacios provinciales también anunciaron que asistirán a la sesión, debilitando la estrategia oficial de boicot por ausencia.

📜 La jugada del decreto en comisión, un boomerang político

La decisión del Ejecutivo de designar a ambos jueces "en comisión" mediante decreto —una figura constitucional poco usada— terminó erosionando apoyos incluso en sectores dialoguistas. Legisladores como Alejandra Vigo (Córdoba) y Daniel Kroneberger (La Pampa) anunciaron su rechazo, considerando que el decreto soslayó la facultad constitucional del Senado.

🧑‍⚖️ Críticas al estilo Caputo

El principal operador del Gobierno, Santiago Caputo, resistió el pedido de retirar los pliegos y habilitar otra negociación, endureciendo la interna política. Su actitud es señalada por muchos senadores como una de las causas del colapso del apoyo a las nominaciones.

📌 Quiénes votan y cómo sigue

  • Para rechazar un pliego se necesita el voto negativo de al menos 25 senadores (un tercio +1 del cuerpo).

  • Para aprobar, se requieren dos tercios de los presentes.

  • Si el Gobierno optara por retirar los pliegos, esa moción también debe votarse pero solo necesita mayoría simple.

⚠️ La sesión comienza a las 14 horas y será seguida de cerca por el Poder Ejecutivo, la oposición y el Poder Judicial. En caso de rechazo, significaría una dura derrota institucional para la administración Milei y la caída formal de sus postulaciones a la Corte.

Comments


  • whatsapp-png-image-result-for-whatsapp-p
  • https___blueprint-api-production.s3
  • App_Store_logo
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube

© 2022 NQP PRODUCCIONES | REPÚBLICA ARGENTINA

bottom of page