top of page

Santa Cruz: Gobierno participó de la actividad que propuso la empresa minera en Cerro Moro

  • Foto del escritor: NQP/NOTICIAS
    NQP/NOTICIAS
  • 7 abr 2022
  • 2 Min. de lectura


El Gobierno de Santa Cruz, a través del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria, estuvo presente en el encuentro que organizó la minera Yamana Gold en Cerro Moro, con ejes de inclusión, derechos y articulación.


La ministra de la Producción, Comercio e Industria, Silvina Córdoba, fue invitada a la jornada de capacitación que brindó la minera Yamana Gold en Cerro Moro.

Repensar acciones en el día a día, espacios inclusivos, respeto, desafíos para desesteriotipar puestos de trabajo, modismos, articulación del sector público con el privado, identificación de situaciones de abuso y violencia laboral, fueron los ejes abordados durante la jornada que nucleó a más de 60 trabajadores y trabajadoras de la empresa.

“Desde el gobierno venimos trabajando en la promoción de igualdad y más oportunidades para más mujeres santacruceñas en los espacios productivos”, destacó la ministra, por eso en esta oportunidad junto a la directora provincial de Protección Integral de los Derechos de las Mujeres, Alejandra Ramírez y la coordinadora del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidades de la Nación en Santa Cruz, Abigail Mazú, acompañaron a la empresa en su primera capacitación in situ en el marco del Programa de Integridad, que promueve repensar miradas y acciones vinculadas a la equidad de género, generando espacios de trabajo más plurales.

“La incorporación de estos talleres y debates tenemos que aplicarlos en conjunto, siempre a través del diálogo y el acercamiento hacia las y los trabajadores, mostrando las herramientas que están disponibles, tanto de los sectores privados como desde el Estado, en este caso, provincial y nacional”, afirmó la ministra de la cartera productiva.

Para finalizar, subrayó Córdoba que “estamos dando pasos importantes llevando adelante debates que promocionen la igualdad y equidad; es el momento justo de repensar miradas y generar acciones, para que este tipo de intercambios permitan que más mujeres se desarrollen en ambientes laborales inclusivos, igualitarios y sin violencia”.

Comments


  • whatsapp-png-image-result-for-whatsapp-p
  • https___blueprint-api-production.s3
  • App_Store_logo
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube

© 2022 NQP PRODUCCIONES | REPÚBLICA ARGENTINA

bottom of page