El diputado Nacional por Juntos por el Cambio reflexionó sobre los puntos a favor y en contra del "servicio militar como reformatorio".

Ante la creciente polémica por la propuesta de la diputada santafesina, Amalia Granata, respecto a que el serviciomilitar vuelva a ser obligatorio en Argentina, su par neuquino, Francisco Sánchez, hizo un detallado análisis sobre su viabilidad. Además, el legislador expuso los motivos por los que no apoya determinados proyectos.
Sánchez aseguró que la idea de Granata no es viable en la sociedad actual. "La realidad es que hoy es inaplicable en el país. Si uno consulta con personas que están vinculadas a las fuerzas armadas y las de seguridad, inclusive, va a darse cuenta que es imposible, impracticable en la realidad argentina", aseguró el diputado Nacional por Juntos por el Cambio en declaraciones con LU5.
En este sentido, expuso que la situación presupuestaria de las Fuerzas Armadas no cuenta con margen para aumentar los gastos del Estado. "No tenemos para darles equipamiento al ejército, ni a la Armada y a la Fuerza Aérea mucho menos", observó.
Es por ello que, Sánchez propuso en primera instancia procurar equipar y preparar adecuadamente a las Fuerzas Armadas para posibles situaciones de conflicto. "Argentina tiene una potencia extranjera ocupando su propio territorio, tenemos la al Reino Unido en nuestras Islas Malvinas, y no tenemos fuerza mínima para repeler una amenaza de esa potencia. Es un conflicto real aunque prefiramos mirar para otro lado", enfatizó.

A este respecto, el diputado Nacional adelantó que está convencido de que los ciudadanos deben brindar un "servicio a la Patria" y defenderla ante cualquier amenaza como hacen países que tienen en claro "el contexto internacional, lo que ocurre alrededor del mundo". En este sentido, aseguró estar a favor de preparar a la población para "defender la Nación".
Sobre la cuestión de "utilizar a las fuerzas armadas como reformatorio", Sánchez analizó que en muchas ocasiones el servicio militar es una alternativa para los jóvenes sin prospectos a futuro. "Vivimos en una sociedad que margina a los jóvenes, no les daba oportunidades y el programa de Servicio Voluntario realizado por Patricia Bullrich, en Buenos Aires, fue muy efectivo para los chicos que lo llevaron adelante. Con lo cual, esa también puede ser una herramienta que puede servir para ayudar a quienes no tienen un rumbo y no tienen claridad cómo continuar su vida", reflexionó.
Por último, adelantó que entre sus planes está ser el próximo gobernador de Neuquén. "Yo quiero ser gobernador y estoy trabajando para eso. Queremos hacer los cambios necesarios para que los neuquinos vivamos cada vez mejor, con la participación de todos los neuquinos", concluyó.
Fuente: LMNeuquén
Opmerkingen