top of page

💵 Riesgo país en alza y presión cambiaria: el Gobierno defendió el dólar con ventas por US$500 millones

  • Foto del escritor: NQP/NOTICIAS
    NQP/NOTICIAS
  • hace 41 minutos
  • 1 Min. de lectura
ree

Intervención en la previa electoral

En la semana previa a las elecciones, el Tesoro Nacional habría vendido cerca de US$500 millones para contener la cotización del dólar. El mayor esfuerzo se habría concentrado en la última rueda, con más de US$280 millones volcados al mercado, mientras el Banco Central reforzaba su presencia en futuros.

El resultado inmediato fue una leve baja del dólar mayorista, que cerró en $1355, aunque el minorista se mantuvo en alza, cerca de los $1387 en promedio.

El costo financiero

La estrategia oficial logró estabilizar la divisa, pero a costa de un fuerte drenaje de reservas y del aumento en la percepción de riesgo entre los inversores. El riesgo país superó los 900 puntos, tras haber terminado agosto en 829 unidades.

Los analistas remarcan que esta dinámica complica el objetivo de volver a los mercados internacionales de deuda en los próximos meses, en un contexto de elevada volatilidad y desconfianza hacia los activos argentinos.

Escenario político y económico

La presión cambiaria se da en un momento clave: el Gobierno nacionalizó la elección en la provincia de Buenos Aires, transformándola en un termómetro político de corto plazo. Según consultoras privadas, un resultado favorable al oficialismo podría dar aire a la transición, pero una derrota amplia intensificaría la demanda de divisas y las presiones sobre el tipo de cambio.

  • whatsapp-png-image-result-for-whatsapp-p
  • https___blueprint-api-production.s3
  • App_Store_logo
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube

© 2022 NQP PRODUCCIONES | REPÚBLICA ARGENTINA

bottom of page