top of page

Riesgo fiscal y vicios en la votación: los argumentos de Milei para vetar aumento a jubilados

  • Foto del escritor: NQP/NOTICIAS
    NQP/NOTICIAS
  • hace 2 horas
  • 1 Min. de lectura

El Gobierno fundamentó el veto en un costo fiscal de $17 billones, ausencia de financiamiento y supuestas irregularidades en la sesión del Senado.

ree

Costo fiscal insostenible

El presidente Javier Milei oficializó el veto a las leyes que contemplaban un aumento a jubilados, extensión de la moratoria previsional y emergencia en discapacidad. El principal argumento es el impacto fiscal, con un gasto adicional estimado en más de $7 billones para 2025 y cerca de $17 billones para 2026, cifras que representan un 0,9% y 1,68% del PBI respectivamente, y que pondrían en riesgo el equilibrio fiscal y la sostenibilidad presupuestaria.

Falta de fuentes de financiamiento claras

El decreto señala que las iniciativas incumplen la normativa financiera vigente, que exige especificar la fuente de financiamiento para todo gasto público. En particular, el gasto propuesto para jubilaciones carece de respaldo suficiente, cubriendo menos del 4% del costo total. Por su parte, la moratoria y la emergencia en discapacidad no contemplan previsiones sobre su financiamiento.

Irregularidades en el proceso legislativo

El Ejecutivo denunció que la sesión del Senado donde se aprobaron las leyes tuvo graves vicios formales: falta de citación previa a senadores, uso de mayoría simple cuando se requería mayoría calificada y aprobación de dictámenes sin los requisitos legales. Estas irregularidades fueron calificadas como un atentado a la Constitución y motivo suficiente para no promulgar leyes sancionadas de manera ilegítima.

Comments


  • whatsapp-png-image-result-for-whatsapp-p
  • https___blueprint-api-production.s3
  • App_Store_logo
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube

© 2022 NQP PRODUCCIONES | REPÚBLICA ARGENTINA

bottom of page