š Revolución productiva en el fin del mundo: Conicet y Newsan impulsan la mitilicultura en el Canal de Beagle
- NQP/NOTICIAS
- hace 1 dĆa
- 1 Min. de lectura

Un equipo de cientĆficos del Conicet (Cadic)Ā analiza la temperatura, salinidad y oxĆgeno del Canal de Beagle para garantizar el desarrollo de los primeros cultivos industriales de mejillones en Ushuaia.
š El proyecto, liderado por Irene Schloss, busca identificar las condiciones ambientales óptimas para la mitilicultura. El trabajo se realiza con el BIC Shenu, que releva mensualmente muestras entre Puerto Almanza y la isla Gable.
š El estudio forma parte de un Servicio Tecnológico de Alto Nivel (STAN)Ā solicitado por Newsan Food, que ya lleva invertidos cerca de US$10 millonesĀ y planea alcanzar los US$17 millonesĀ en infraestructura, lĆneas de cultivo y un hub operativo en Almanza.
š¦ El objetivo: sustituir importaciones (hoy el paĆs consume 300-400 toneladas anuales, todas de Chile) y consolidar a Ushuaia como polo acuĆcola nacional, con potencial exportador.
š± Los investigadores destacan que el proyecto combina ciencia, sustentabilidad y desarrollo económico: podrĆa generar empleo local, fortalecer la conciencia ambiental y diversificar la matriz productiva en Tierra del Fuego.