top of page

👉Rawson aprobaron suba de impuestos de casi el 30 por ciento

  • Foto del escritor: NQP/NOTICIAS
    NQP/NOTICIAS
  • hace 1 día
  • 2 Min. de lectura
ree

La tarifaria 2026 salió aprobada con los votos del oficialismo. La edil de La Libertad Avanza, Ester Luque, y el justicialista Federico González votaron en contra.


El Concejo Deliberante de Rawson aprobó una suba de impuestos del 29,6 por ciento, con los votos del oficialismo, mientras que los ediles opositores de LLA y el justicialismo votaron en contra. El presupuesto del año que viene es $66.800.000.000.

El proyecto enviado por el intendente Damián Biss, recalca que “la situación actual exige que los ajustes sean prudentes, de modo que permitan cubrir gastos básicos y mantener los servicios urbanos y sociales esenciales”.


Al mismo tiempo, hace hincapié en la disminución de recursos del Gobierno Nacional que hace que las obligaciones recaigan en los municipios. “Dado el debilitamiento de los recursos provenientes de fuentes nacionales, la gestión municipal ha decidido readecuar los tributos para que reflejen mejor la realidad socioeconómica actual, garantizando así la sostenibilidad financiera y el mantenimiento de los servicios públicos”.


Desde el oficialismo, recalcaron que el aumento de impuestos para el 2026 “es inferior a la inflación acumulada este año, que ronda el 37 por ciento”. Además, recalcaron que, en el caso del impuesto automotor, no tomaron como referencia los valores de vehículos de ARCA, que contemplan aumentos del 50 por ciento.


Por el contrario, señalaron las fuentes, “en el Consejo de Responsabilidad Fiscal se tomó la decisión de utilizar la tabla de ACARA a valores de septiembre de este año, para el año 2026”, lo cual reduce el impacto en el bolsillo de los contribuyentes.


Por su parte, la edil libertaria, Ester Luque, justificó su rechazo al aumento al recalcar que los principios de La Libertad Avanza van a en contra de la suba de impuestos y esto mismo es lo que votaron los argentinos el domingo pasado. 


La gente votó un modelo de país. Los comerciantes están siendo atacados”, cuestionó Luque, quien calificó de excesivo el incremento de impuestos y avisó que en la práctica es superior a los valores que están manejando.


Por último, el edil del PJ, Federico González, justificó su rechazo al aumento al esgrimir que no dieron tiempo suficiente para analizarlo y pidió antes de votar conocer cómo se comportaban otras variables provinciales y nacionales.

FUENTE: DIARIO CRÓNICA

Comentarios


  • whatsapp-png-image-result-for-whatsapp-p
  • https___blueprint-api-production.s3
  • App_Store_logo
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube

© 2022 NQP PRODUCCIONES | REPÚBLICA ARGENTINA

bottom of page