top of page

📍 Rada Tilly avanza en la creación de un Centro Agroecológico Municipal

  • Foto del escritor: NQP/NOTICIAS
    NQP/NOTICIAS
  • hace 8 horas
  • 2 Min. de lectura

🔎 Producción sustentable, compostaje y capacitación comunitaria: todo en un solo espacio

El municipio de Rada Tilly, a través de su Secretaría de Ambiente, continúa con el desarrollo del Centro Agroecológico Municipal, un proyecto innovador impulsado por ordenanza desde febrero de este año. El objetivo es promover prácticas agroecológicas y avanzar hacia el autoabastecimiento alimentario local.


Un espacio para cultivar en comunidad

El centro contará con unidades mínimas de cultivo gestionadas bajo el sistema orgánico biointensivo, permitiendo que vecinos asociados puedan trabajar sus propios bancales. Según explicó Hernán Marraco, secretario de Ambiente, se prevé lanzar en primavera una nueva capacitación en huerta orgánica, requisito fundamental para quienes deseen formar parte del proyecto.

La iniciativa recibió el asesoramiento del ingeniero agrónomo Fernando Pia, referente nacional en cultivos biointensivos, quien visitó la ciudad y se reunió con la intendente Mariel Peralta.


Infraestructura y programas complementarios

El Centro estará ubicado al oeste de la plaza Ara San Juan, y ocupará unos 2.000 m². Tendrá:

  • Dos invernáculos para el vivero municipal, con especies forestales, ornamentales y cultivos de invierno.

  • Una compostera municipal piloto, donde los vecinos podrán aportar sus residuos orgánicos.

  • Un programa de voluntariado para compostaje y formación ciudadana.

  • Un espacio para capacitaciones técnicas en agroecología.


Comunidad organizada y alimentos saludables

Se conformará una comunidad de agricultores que colaborará con el municipio en la venta de parte de los cultivos, ayudando a sostener el predio. Además, se trabajará junto a las Secretarías de Desarrollo Social y Salud para incluir a personas o familias que necesiten apoyo alimentario, integrándolas al proyecto.


El Centro Agroecológico busca no solo mejorar la alimentación de la comunidad, sino también promover la soberanía alimentaria, el cuidado ambiental y la educación en prácticas sustentables.

Opmerkingen


  • whatsapp-png-image-result-for-whatsapp-p
  • https___blueprint-api-production.s3
  • App_Store_logo
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube

© 2022 NQP PRODUCCIONES | REPÚBLICA ARGENTINA

bottom of page