top of page

📛 Primer caso con la Ley Antimafia en Mendoza: procesan a diez integrantes de una banda criminal que operaba desde una cárcel

  • Foto del escritor: NQP/NOTICIAS
    NQP/NOTICIAS
  • 14 jul
  • 2 Min. de lectura
ree

🔎 La Justicia aplicó por primera vez en la provincia la figura de "organización criminal" prevista en la Ley Antimafia, sancionada este año. El grupo delictivo operaba desde el Complejo Penitenciario Federal VI.


Una investigación federal sin precedentes en Mendoza culminó con el procesamiento y la prisión preventiva de diez personas acusadas de formar parte de una banda criminal que operaba desde el interior de un penal federal. La causa marcó un hito judicial al ser la primera en aplicar en la provincia la llamada Ley Antimafia, contemplada en el artículo 210 ter del Código Penal.


El fallo fue dictado por el juez federal Marcelo Garnica, quien consideró que existía una organización con estructura compleja y roles definidos. Dos de los líderes del grupo eran reclusos que, desde la cárcel, manejaban operaciones de tráfico de drogas, armas y vehículos con documentación adulterada.


Operativo y pruebas clave

La causa comenzó en junio de 2024 tras una denuncia anónima. El fiscal Fernando Alcaraz coordinó la investigación junto a la Gendarmería Nacional, y se realizaron tareas de inteligencia, escuchas y allanamientos.


Entre el 14 y el 22 de marzo de 2025 se llevaron adelante 21 allanamientos, que resultaron en la detención de diez personas y el secuestro de:

  • 6 armas de fuego reales y 2 réplicas

  • Más de 500 municiones

  • 498 gramos de cocaína y 647 de marihuana

  • Balanza de precisión, LSD, semillas y plantas

  • 3 autos, 2 motos y más de 90 celulares


Maniobras desde la cárcel

Se descubrió que el ingreso de drogas al penal se hacía mediante visitas de mujeres embarazadas y menores —exentos del escáner de seguridad—, y se investiga la posible complicidad de personal penitenciario en el ingreso de estupefacientes y celulares.


Delitos y embargos

Los acusados fueron procesados por:

  • Tráfico de drogas agravado (por menores, pluralidad de personas y lugar de detención)

  • Tráfico de armas y municiones

  • Encubrimiento agravado

  • Asociación ilícita según la Ley Antimafia

Además, el juez ordenó embargos por $4.680.000 a cada imputado.


🔗 Este caso marca un antes y un después en la lucha contra el crimen organizado en Mendoza, al aplicar por primera vez herramientas jurídicas más duras contra estructuras mafiosas complejas.


Comentarios


  • whatsapp-png-image-result-for-whatsapp-p
  • https___blueprint-api-production.s3
  • App_Store_logo
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube

© 2022 NQP PRODUCCIONES | REPÚBLICA ARGENTINA

bottom of page