⚖️ Othar pidió la renuncia a todo su gabinete y la derrota de Luque profundizó la grieta en el PJ comodorense
- NQP/NOTICIAS

- hace 4 horas
- 2 Min. de lectura
El intendente de Comodoro Rivadavia, Othar Macharashvili, solicitó la renuncia de todos sus colaboradores para depurar el gabinete y marcar distancia con el sector político de su antecesor, Juan Pablo Luque. La decisión, tomada antes de las elecciones del 26 de octubre, cobró fuerza tras el triunfo de La Libertad Avanza en Chubut.

El viernes previo a las elecciones legislativas, el intendente Othar Macharashvili reunió a su equipo de gobierno y pidió a todos los secretarios y subsecretarios que pusieran su renuncia a disposición, con el objetivo de reordenar el gabinete y despejar dudas sobre la lealtad política de algunos funcionarios.
Aunque la decisión trascendió recién el lunes, la medida se había tomado antes del comicio y responde a una creciente desconfianza interna hacia ciertos colaboradores que, según versiones de pasillo, mantendrían vínculos con el exintendente Juan Pablo Luque.
🧩 Reacomodamiento interno y nombres en revisión
Dentro del municipio, las tensiones se concentran en áreas sensibles como Deportes y Turismo, aunque no se descarta que la revisión alcance otros sectores. Macharashvili evalúa nuevas incorporaciones y, según su entorno, no descarta una reestructuración más profunda en las próximas semanas.
En paralelo, comenzó a circular el nombre de Maximiliano Sampaoli como el posible elegido por Macharashvili para proyectar la continuidad política hacia 2027.
📉 Elecciones y cambio de escenario
El resultado electoral del domingo fue determinante en el nuevo tablero político: Maira Frías, de La Libertad Avanza, se impuso en Chubut, dejando en segundo lugar a Juan Pablo Luque, quien perdió 24.000 votos a nivel provincial respecto de elecciones anteriores —9.000 de ellos en Comodoro Rivadavia—.
Ese retroceso debilitó al exjefe comunal y, a la vez, fortaleció la posición de Macharashvili dentro del peronismo local.
“Si Juan Pablo quiere ser candidato en 2027, va a tener que acordar con nosotros”, reconocieron desde despachos cercanos al actual intendente.
Con este nuevo panorama, Luque pierde margen de influencia en la interna justicialista, mientras que Macharashvili se consolida como un actor con mayor autonomía, tanto frente al PJ provincial como en su vínculo con el gobernador Ignacio Torres, con quien no se descarta una futura colaboración institucional.
🔥 Un PJ dividido y sin conducción clara
El desenlace electoral dejó al Partido Justicialista chubutense fragmentado, sin liderazgo firme y con una grieta cada vez más visible entre las facciones de Luque y Macharashvili. Si un buen desempeño del exintendente podía otorgarle poder para condicionar a su sucesor, la derrota cambió el sentido del equilibrio interno.
Hoy, con un oficialismo provincial fortalecido por el resultado de La Libertad Avanza, el peronismo enfrenta el desafío de recomponer su identidad política y definir su estrategia de cara al futuro.






Comentarios