top of page

📣 Murió Alejandra "Locomotora" Oliveras a los 47 años: leyenda del boxeo argentino y símbolo de superación

  • Foto del escritor: NQP/NOTICIAS
    NQP/NOTICIAS
  • 28 jul
  • 2 Min. de lectura
ree

🕊 Dolor en el deporte nacional Alejandra “Locomotora” Oliveras falleció este lunes 28 de julio a los 47 años, tras permanecer dos semanas internada en estado crítico en el Hospital José María Cullen de Santa Fe. La exboxeadora había sido hospitalizada el 14 de julio luego de sufrir un ACV isquémico. En las últimas horas, su estado se agravó por un shock y un tromboembolismo pulmonar masivo.

🏥 El cuadro clínico y su internación

Según explicó el director del hospital, Bruno Moroni, Oliveras ingresó con pérdida de movilidad en el lado izquierdo del cuerpo y un síndrome confusional. A pesar de una leve mejoría en los últimos días, su evolución se complicó y falleció este lunes a las 16 horas. Estuvo acompañada por su familia y seres queridos.

ree

🥊 Una vida de lucha dentro y fuera del ring

Nacida el 20 de marzo de 1978 en El Carmen, Jujuy, y criada en Córdoba, "Locomotora" tuvo una infancia marcada por la adversidad. Fue madre a los 14 años, víctima de violencia de género y encontró en el boxeo una vía de escape y empoderamiento.

Debutó como profesional en 2005 y se consagró campeona mundial supergallo del CMB en 2006. A lo largo de su carrera conquistó seis títulos mundiales en tres categorías diferentes, con un récord de 33 victorias (16 por KO), 3 derrotas y 2 empates.

ree

💪 Activista, solidaria y referente del deporte

Oliveras fue una ferviente defensora del boxeo femenino y denunció públicamente la desigualdad en el trato hacia las mujeres boxeadoras. Fundó el "Team Locomotora" en Santo Tomé, donde entrenaba gratis a jóvenes de bajos recursos. Durante la pandemia organizó campañas solidarias en su comunidad.


📌 En los últimos años, también incursionó en la política y la gestión pública: fue candidata a diputada nacional por Santa Fe en 2021 y en 2024 se incorporó al Ministerio de Seguridad de la Nación, trabajando en la prevención de violencia en eventos deportivos. Ese mismo año fue incluida en el Salón de la Fama del Boxeo Latinoamericano, la primera mujer argentina en recibir esa distinción.


🙌 Una mujer que se convirtió en ícono

Alejandra Oliveras no solo será recordada por sus logros deportivos, sino también por su historia de vida, su espíritu indomable y su compromiso social. El mundo del deporte la despide con profunda tristeza.

Comments


  • whatsapp-png-image-result-for-whatsapp-p
  • https___blueprint-api-production.s3
  • App_Store_logo
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube

© 2022 NQP PRODUCCIONES | REPÚBLICA ARGENTINA

bottom of page