📚 Monte Hermoso impulsa la capacitación de asociaciones civiles para fortalecer su gestión
- NQP/NOTICIAS

- hace 3 horas
- 2 Min. de lectura

El municipio y la Universidad Provincial del Sudoeste iniciaron un programa formativo sobre formulación y financiamiento de proyectos sociales.
En el Centro de Convenciones de Monte Hermoso, se desarrolló la primera jornada del programa de capacitación destinado a asociaciones deportivas, sociales y culturales de la ciudad. La propuesta, organizada por la Secretaría de Comunicación y Modernización del Estado (CyMdE) junto a la Universidad Provincial del Sudoeste (UPSO), busca brindar herramientas prácticas que fortalezcan la gestión interna de las instituciones locales.
💡 Una formación para crecer
El primer encuentro, titulado “Formulación para la gestión de financiamiento de proyectos sociales”, combinó modalidad presencial y transmisión en vivo para participantes de otras localidades.El secretario de CyMdE, Claudio Espinosa, encabezó la apertura del encuentro y destacó el propósito de la iniciativa:
“Con esta capacitación reafirmamos nuestro compromiso con el crecimiento de las instituciones”, expresó.
Espinosa subrayó la importancia de que las entidades cuenten con conocimientos sólidos sobre la formulación de proyectos, una herramienta esencial para acceder a programas de financiamiento y sostener sus actividades.
🤝 Acompañamiento a las instituciones
Durante su intervención, Espinosa recordó que la Secretaría de Comunicación y Modernización del Estado trabaja activamente en el asesoramiento y acompañamiento de asociaciones civiles, desde su conformación hasta la regularización de trámites.
“Es muy valioso que se tomen este ratito de su tiempo para seguir capacitándose y aprendiendo, porque eso es seguir traccionando por el crecimiento de cada una de las asociaciones”, sostuvo.
El funcionario también agradeció a la UPSO, con la que el municipio mantiene proyectos conjuntos relacionados con la formación laboral de jóvenes, promoviendo oportunidades de desarrollo y participación comunitaria.
📆 Lo que viene
La capacitación está a cargo de la Lic. Araceli Kreder, y tras el primer módulo sobre los Fundamentos para la formulación de proyectos, continuará el 18 de noviembre con el tema “Estrategias de búsqueda y adaptación”.En esa instancia, los participantes aprenderán a identificar fuentes de financiamiento y adaptar sus propuestas a las convocatorias vigentes.
Con esta propuesta, Monte Hermoso refuerza su compromiso con el fortalecimiento institucional y el trabajo en red de las organizaciones que sostienen la vida social, deportiva y cultural de la ciudad.






Comentarios