⚖️ Media sanción a la Ley de Juicio en Ausencia en Diputados
- NQP/NOTICIAS
- 7 feb
- 1 Min. de lectura
La norma permitiría juzgar a los iraníes acusados del atentado a la AMIA

📌 Aprobación y debate en el Congreso
La Cámara de Diputados aprobó con 147 votos a favor, 68 en contra y 9 abstenciones el proyecto de ley de Juicio en Ausencia para delitos graves como terrorismo, crímenes de lesa humanidad y genocidio. Ahora, la iniciativa pasa al Senado para su tratamiento final.
El proyecto fue impulsado por el presidente Javier Milei, con el objetivo de permitir el juicio de los iraníes acusados del atentado a la AMIA, ocurrido en 1994 y que dejó 85 muertos y más de 300 heridos.
📌 Posturas a favor y en contra
La norma recibió respaldo de La Libertad Avanza, PRO, UCR y Encuentro Federal, mientras que parte de Unión por la Patria votó dividida.
A favor, legisladores como Julio Cobos (UCR) y Juan Manuel López (Coalición Cívica) argumentaron que el juicio en ausencia permitirá evitar la impunidad y garantizar la búsqueda de la verdad.
En contra, desde Unión por la Patria, Rodolfo Tailhade cuestionó la constitucionalidad del proyecto y su compatibilidad con el Estatuto de Roma. Además, criticó la investigación del exfiscal Alberto Nisman.
📌 ¿Qué sigue ahora?
El proyecto deberá ser tratado en el Senado, donde podría ser modificado, aprobado o rechazado. De ser convertido en ley, Argentina podrá juzgar a personas acusadas de crímenes graves aunque no estén presentes en el juicio.
Comments