top of page
Captura de pantalla 2025-01-06 150253.png
Foto del escritorNQP/NOTICIAS

Las provincias recibirán más fondos de la Nación en 2025 pese a los ajustes anunciados

Proyecciones optimistas del gobierno para el año próximo

Aunque el presidente Javier Milei ha insistido en la necesidad de aplicar recortes en el sector público y pidió a las provincias sumarse a esta política, las proyecciones del Presupuesto 2025 revelan que las provincias recibirán más fondos que en 2024. Esto se debe a una mejora esperada en la actividad económica y en la recaudación de impuestos coparticipables, como el IVA y el Impuesto a las Ganancias.


Incremento de fondos para Neuquén y otras provincias

Neuquén, por ejemplo, recibiría $964.746 millones en concepto de coparticipación, leyes especiales y otros fondos, un aumento de $95.481 millones respecto a 2024. Este incremento, aunque basado en proyecciones, depende de la evolución económica, donde se espera un crecimiento del 5% y una inflación del 18,3%, cifras que han sido calificadas como demasiado optimistas por algunos economistas.


Crecimiento en la recaudación y transferencias automáticas

Según la consultora Politikon Chaco, las importaciones e inversiones serán los principales motores de crecimiento en 2025, lo que impulsaría la recaudación tributaria, con un aumento del 37,6%. En consecuencia, las transferencias automáticas a las provincias y Ciudad de Buenos Aires crecerían un 39%. Este porcentaje es superior al que se registró durante el gobierno de Alberto Fernández, alcanzando el 49% del total de la recaudación.


Transferencias no automáticas y ajuste en el gasto provincial

Las transferencias no automáticas también crecerán un 69,9%, sumando $3,6 billones. Sin embargo, Milei ha sido claro en su exigencia de mantener un ajuste en el gasto público, incluso si las provincias reciben más fondos. El Presupuesto 2025 prevé un superávit del 0,3% del PBI para las provincias, estableciendo un límite implícito en el manejo de sus finanzas.


Aunque las provincias recibirán más fondos en 2025, la contradicción entre el aumento de transferencias y la exigencia de ajustes en el gasto pone a los gobernadores en una situación compleja. El desafío será administrar eficientemente estos recursos mientras se mantiene la austeridad fiscal. Las expectativas optimistas del gobierno deberán alinearse con la realidad económica para evitar desequilibrios.


0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page