top of page

📖 La RAE incorpora 4000 novedades: “frapé”, “rapear” y más se suman al Diccionario

  • Foto del escritor: NQP/NOTICIAS
    NQP/NOTICIAS
  • 11 dic 2024
  • 1 Min. de lectura

La Real Academia Española (RAE) presentó la actualización 23.8 del Diccionario de la lengua española (DLE), con 4074 novedades que reflejan la evolución del idioma y su adopción de términos contemporáneos.


Más que palabras: una visión integral del lenguaje

Entre las nuevas incorporaciones destacan palabras y expresiones como:

  • Gastronomía: “frapé”, “tabulé”, “umami”, “barista”.

  • Música y cultura: “rapear”, “funk”, “groupie”, “indie”.

  • Tecnología: “desarrollador”, “escalabilidad”, “temporada” (para series).

  • Ciencia y medio ambiente: “aerotermia”, “microbioma”, “dana”.

  • Expresiones complejas: “zona de confort”, “voto castigo”, “unidad móvil”.

El español de América también brilla con vocablos regionales como “parrillar” y “sulky”, mostrando la riqueza panhispánica.


Un diccionario renovado por dentro y por fuera

La versión digital del DLE no solo incorpora nuevos términos, sino que también mejora la experiencia de los usuarios:

  • Diseño intuitivo: Nuevo buscador centralizado y letras más grandes para facilitar la lectura.

  • Navegación mejorada: Enlaces directos, etiquetas y acceso a apps móviles para iOS y Android.

  • Interacción diaria: La “palabra del día” sigue educando y entreteniendo.

Santiago Muñoz Machado, director de la RAE, lideró la presentación, destacando la importancia de este recurso para los hispanohablantes.


 
 
 

Comments


  • whatsapp-png-image-result-for-whatsapp-p
  • https___blueprint-api-production.s3
  • App_Store_logo
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube

© 2022 NQP PRODUCCIONES | REPÚBLICA ARGENTINA

bottom of page