top of page

😴 La NASA reveló cuántos minutos debe durar una siesta para que sea realmente reparadora

  • Foto del escritor: NQP/NOTICIAS
    NQP/NOTICIAS
  • hace 1 día
  • 1 Min. de lectura

No son 30, ni 60: un estudio de la agencia espacial definió el tiempo exacto que optimiza el rendimiento mental y físico

Dormir una siesta puede parecer un lujo, pero para quienes no descansan lo suficiente por la noche, puede ser clave para recuperar energías y mejorar el rendimiento diario. Sin embargo, la duración es fundamental, y según la NASA, el tiempo justo para que la siesta sea efectiva es de 26 minutos.

🧪 La siesta perfecta: cómo llegó la NASA a ese número

La agencia espacial estadounidense realizó estudios con astronautas y pilotos, buscando mejorar su desempeño en condiciones extremas. El resultado fue contundente: una siesta de 26 minutos aumentó el estado de alerta un 54% y el rendimiento cognitivo un 34%.

Dormir más de 30 minutos puede generar el efecto contrario. Ingresar en fases más profundas del sueño, como ocurre en siestas largas, puede provocar lo que se conoce como inercia del sueño, una sensación de confusión, fatiga o lentitud mental al despertar.

🕐 ¿Cuándo y cómo dormir esa siesta ideal?

  • Horario ideal: entre las 13:00 y las 15:00 horas, cuando el cuerpo naturalmente baja su nivel de alerta.

  • Ambiente: evitar la luz, los ruidos y las pantallas.

  • Preparación: usar una alarma para no excederse y facilitar el despertar.

📘 Además, un estudio publicado en Nature Scientific Reports refuerza esta idea: una breve siesta sin llegar al sueño profundo ayuda significativamente en la retención de información y la memoria.

Comments


  • whatsapp-png-image-result-for-whatsapp-p
  • https___blueprint-api-production.s3
  • App_Store_logo
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube

© 2022 NQP PRODUCCIONES | REPÚBLICA ARGENTINA

bottom of page