⚖️ La Corte Suprema reactivó la causa Correo Argentino que involucra al Grupo Macri
- NQP/NOTICIAS
- 20 jun
- 2 Min. de lectura

📌 Rechazo al planteo de la defensa
La Corte Suprema de Justicia desestimó un recurso de queja presentado por la defensa de dos directivos del Grupo Macri, Jaime Cibils Robirosa (presidente de Correo Argentino S.A.) y su abogado Jaime Kleidermacher. Ambos buscaban apartar a los jueces Eduardo Farah y Roberto Boico de la Cámara Federal, argumentando “temor de parcialidad” por su presunta enemistad con el ex presidente Mauricio Macri.
Los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti firmaron la resolución que ratifica la continuidad del expediente judicial. Además, ordenaron que los acusados efectúen un depósito económico bajo apercibimiento de ejecución.
🧾 Qué investiga la causa
El expediente, iniciado en 2017 y tramitado por el juez federal Ariel Lijo, analiza las condiciones de un acuerdo firmado en 2016 entre el Estado Nacional y Correo Argentino S.A., entonces controlada por SOCMA, la empresa de la familia Macri. El pacto preveía la cancelación de una deuda millonaria, con una quita que llegaba al 98,87%, según denunció la fiscal Gabriela Boquin, quien calificó el acuerdo como "ruinoso y abusivo".
👨⚖️ Rechazo a la recusación
Tanto la Cámara Federal como la Cámara de Casación Penal rechazaron la recusación de los magistrados. El juez Javier Carbajo argumentó que la defensa no logró demostrar de manera objetiva el temor de parcialidad. La Corte Suprema coincidió y desestimó el recurso, por no tratarse de una sentencia definitiva o equiparable.
🧩 Contexto político
El avance en esta causa llega pocos días después de que el mismo tribunal confirmara la condena de seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner. La reactivación del expediente Correo Argentino vuelve a poner bajo el foco judicial al entorno de Mauricio Macri.
🧷 Acusados en la causa
Además de Robirosa y Kleidermacher, están imputados el ex ministro de Comunicaciones Oscar Aguad y el ex titular de Asuntos Jurídicos Juan Manuel Mocoroa, por haber intervenido en el acuerdo con el Correo durante la presidencia de Macri.
Comments