Hallan pruebas de la primera droga alucinógena que mató a todo un pueblo hace 5 mil años
- NQP/NOTICIAS
- 23 may 2024
- 2 Min. de lectura
Se ha descubierto un polvo alucinógeno utilizado con fines artísticos y rituales por antiguas sociedades, que resultó letal para quienes lo consumieron. Este hallazgo se describe como “un viaje místico”.
Un estudio reciente de la Universidad de Illinois reveló la existencia de un polvo alucinógeno consumido por una de las primeras sociedades en la Tierra. Esta droga, utilizada en rituales con un propósito muy distinto al uso actual de alucinógenos, tuvo efectos devastadores.
Un viaje místico y mortal
El estudio, publicado en la revista Journal of Archaeological Method and Theory, describe los efectos de esta droga como un "supuesto viaje místico". El mineral cargado de mercurio, utilizado en los rituales, fue encontrado en el sur de España. Los autores del estudio también resaltaron el impacto negativo en la salud de los consumidores.
La primera droga alucinógena letal
Los antiguos íberos ingerían un polvo rojo cargado de mercurio durante rituales místicos que incluían cantos, instrumentos y adornos elaborados. Los líderes tribales inhalaban las partículas o las bebían mezcladas en un brebaje. Este polvo se obtenía del cinabrio, un mineral derivado del mercurio, que inducía un trance febril con temblores y delirio.
Efectos adversos en el cuerpo
Al igual que muchas drogas actuales, esta sustancia tóxica acumulaba veneno en los tejidos corporales de los participantes, llevándolos a la muerte. Milenios después, arqueólogos midieron el mercurio en los huesos de estas tribus y descubrieron niveles extremadamente altos de mercurio, mucho más altos de lo que es tolerable hoy en día.
"Estos son niveles enormes", afirmó Jerrold Leikin, médico y experto en metales tóxicos de la Universidad de Illinois en Chicago. Mientras que la exposición general se mide en nanogramos de mercurio por gramo de tejido, los resultados mostraron niveles mil veces superiores. "Uno esperaría síntomas significativos", concluyó Leikin.
Los jíbaros de la época, afectados por acrodinia (envenenamiento crónico por mercurio), probablemente experimentaron pérdida de cabello, lapsus de memoria, fatiga, insuficiencia renal, temblores e inflamación pulmonar.
Origen de la primera droga
En regiones volcánicas, el cinabrio se forma cuando el mercurio y el azufre se combinan en fluidos casi en ebullición que fluyen a través de grietas en las rocas. "Este color muy vibrante no existe en otros tipos de minerales", explicó Michelle Young, arqueóloga de la Universidad de Vanderbilt. Esta característica llevó a las personas a consumir la sustancia tóxica.
En áreas como México, los países de la cordillera de los Andes y la Península Ibérica, los primeros pueblos molían y mezclaban cinabrio con aceite o yema de huevo para crear una pintura. Esta mezcla se usaba para rociar tumbas y cadáveres, otorgándoles un color rojo impresionante y ralentizando la descomposición de los cuerpos.
Comments