📉 Golpe a las billeteras digitales: el BCRA ajusta encajes y baja la rentabilidad de las apps financieras
- NQP/NOTICIAS
- 11 jun
- 2 Min. de lectura

El Banco Central impone nuevas reglas que reducen las tasas que pagan billeteras virtuales como Mercado Pago, Ualá y otras.
🔍 Cambios en el sistema financiero
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció una serie de medidas que afectan directamente a los fondos comunes de inversión utilizados por billeteras virtuales. La más relevante: aumento progresivo de encajes, es decir, la porción del dinero que debe permanecer inmovilizada en los bancos, lo que impacta en los rendimientos ofrecidos a los usuarios.
📉 Estas modificaciones buscan eliminar beneficios diferenciales que tenían los fondos comunes frente a los depósitos bancarios tradicionales. Así, el BCRA intenta reducir la volatilidad del sistema financiero y alinear el trato regulatorio entre distintos tipos de depósitos, según explicó el titular de la entidad, Santiago Bausili.
💸 Apps afectadas: menor tasa para los usuarios
Plataformas como Mercado Pago, Ualá, Personal Pay y Naranja X verán limitada su capacidad de ofrecer tasas competitivas, lo que podría provocar una migración de fondos hacia opciones más tradicionales como los plazos fijos. El cambio no afecta a los plazos fijos bancarios, pero sí a las inversiones de corto plazo con alta liquidez.
📊 Tasas actuales antes del ajuste
Cocos Pay: 33,22% anual
Naranja X: 31% anual
Ualá (Uilo): 29,3%
Mercado Pago: 25,26%
Supervielle: 25,25%
Astropay: 24,51%(Ver lista completa en la nota)
💼 Especialistas anticipan que, con los nuevos encajes, las tasas tenderán a la baja. A la vez, el costo del financiamiento bancario puede subir, impactando en créditos para consumidores y empresas.
🎯 Objetivos oficiales
El BCRA sostiene que esta medida busca estabilizar el sistema, reducir costos de financiamiento y evitar privilegios en el mercado. “La rentabilidad de las apps ya no será tan atractiva como antes”, señalan desde el sector bancario, que espera una competencia más pareja entre canales digitales y bancos tradicionales.
🧭 Qué sigue
Todavía falta definir la fecha exacta de aplicación del nuevo encaje unificado, pero el mensaje del BCRA es claro: menos rentabilidad para cuentas digitales, más previsibilidad para el sistema financiero y una reconfiguración en cómo los argentinos gestionan su dinero de corto plazo.
Comments