🗳️ Federico Massoni: “Es Libertad Avanza o el kirchnerismo, no hay punto intermedio”
- NQP/NOTICIAS

- hace 2 horas
- 5 Min. de lectura
El exministro de Seguridad de Chubut y abogado analiza la crisis provincial, la inseguridad y la política de cara a las elecciones

Trabajo entre Buenos Aires y Chubut
Federico Massoni, exministro de Seguridad de Chubut y actual abogado, dialogó con NQP Radio Cadena Patagónica sobre su intensa agenda laboral y la situación provincial:
“Por suerte, tengo bastante trabajo, tanto en mi ciudad como en Buenos Aires. Esto me obliga a ausentarme algunos días de la provincia, pero nunca dejo de lado toda la información sobre Chubut, especialmente lo que tiene que ver con política y seguridad. Hoy estamos muy preocupados por los casos que están apareciendo”, explicó.
“Estamos viviendo en una provincia donde el tema de la droga no es solo consumo, sino distribución”
El exfuncionario habló sobre la creciente violencia ligada al narcotráfico:
“Lo que sentimos más que nada por cómo se están dando las cosas… es que ya no tenemos a quienes vendían un poco de marihuana o algo, sino que estamos ante cuestiones más duras.
Fíjese que en Playa Magagna apareció el cuerpo de una persona completamente maniatada, envuelta en una frazada y con golpes en todo su rostro, que fueron los que le provocaron la muerte. Es una persona que viene de Río Negro y está muy relacionada con la ley 23737, la de estupefacientes. Tenía antecedentes y causas previas”.
Massoni denunció la falta de acción de las fuerzas de seguridad:
“Acá tenemos una libertad total de acción por parte de quienes se dedican a ese delito, y además una impunidad y un atrevimiento que es grande. El matar gente y dejarla tirada para que aparezca nos tiene que preocupar muchísimo. No estamos teniendo allanamientos significativos ni noticias sobre el secuestro de drogas duras como la cocaína. Todos sabemos que la droga está, y cada vez hay más”.
Riesgos en zonas turísticas
El exministro también se refirió a la peligrosidad de ciertas zonas costeras:
“Si yo promociono algo, debo tener gente que vele por la seguridad de los turistas”, señaló Massoni, haciendo hincapié en la desaparición lamentable de los jubilados Juana y Pedro en la zona de Rocas Coloradas.
Testimonios de vecinos y pescadores revelan situaciones alarmantes:
“Van a pescar y, por quedarse a la noche, se encuentran con gomones y gente que aparece de forma muy violenta. Es más que sospechoso”.
Respecto a la responsabilidad, Massoni aclaró:
“La lucha contra el narcotráfico le corresponde primero a las fuerzas federales, que en el interior no tienen el número de personal suficiente, y después en colaboración las fuerzas provinciales. Pero la inacción es evidente”.
Críticas a Nacho Torres y al manejo de la provincia
Massoni fue contundente al analizar al gobierno provincial y al gobernador:
“El gobierno provincial es un gobierno que no se sabe qué vestido tiene, no sabe si es cura, si es policía o qué. Nacho Torres, que pertenece al PRO, hace viajes defendiendo candidatos que no son del PRO en distintas provincias. Es muy raro cómo se comporta en este momento”.
Se refirió además al despilfarro en publicidad oficial:
“Cuando existen miles de millones de pesos que paga la provincia en publicidad de Nacho Torres en el norte, en consultoras como para camuflar la publicidad, esto me hace acordar a la época de Das Neves, cuando iba a Buenos Aires a mostrarse como el gobernador más exitoso que tenía el país y acá en la provincia teníamos un caos. Lo mismo hace Torres: se presenta en Buenos Aires y le hace creer a los argentinos que administra Dubai, y la realidad es que los chubutenses la están pasando horrible.
Torres: se presenta en Buenos Aires y le hace creer a los argentinos que administra Dubai, y la realidad es que los chubutenses la están pasando horrible.
No hay trabajo, se perdieron muchísimas fuentes de empleo y, afuera, empujando con el billete, vende como si fuera un gobernador exitoso. Pero bueno… todo eso está en el boletín oficial. Mire: diarios como Jornada, El Chubut o Crónica están todos comprados por el Gobierno, ¿por qué? Porque los medios viven de ellos y viven muy bien. Es más, le voy a decir: hay un periodista en Puerto Madryn que tiene una radio, el periodista —no sé si es periodista— se llama Pérez Medel. ¿Sabe cuánto cobra por mes? 43 millones de pesos para una radio que no escucha nadie y que solo actúa como mercenario del gobierno de turno. Lo mismo ocurre con el diario El Chubut, que le bajan más de 20 millones al mes. No lo estoy inventando: está en el boletín oficial. El gobierno de Nacho Torres despilfarra el dinero de la provincia en publicidad cuando las prioridades deberían ser otras.
Sobre la justicia y los fueros, Massoni considera que se desvirtúa la utilización de los mismos con fines políticos:
“Acá en Chubut, lo único para lo que sirven los fueros es para que no haya una detención inmediata, pero el proceso penal sigue su rumbo. Si lo que buscamos es quitarle los fueros a los sindicalistas locales y a los jueces, nos vamos a encontrar con diputados que van a querer callar denuncias y jueces que no van a querer fallar en cuestiones controvertidas contra el gobierno. Los fueros son una garantía para que puedan ejercer su profesión con libertad, y no para que actúen coaccionados”.
La veda electoral y la manipulación del voto
El exministro cuestionó la actitud del gobierno provincial durante la veda electoral:
“Tenemos una ley que impide inauguraciones en días cercanos a las elecciones. Nos encontramos con un gobernador que inauguró obras aún no terminadas, solo para mostrar movimiento, pero violando la ley. Si no respeta la norma, ¿Cómo quiere que el resto la respete? Es cuestión de orden y seguridad jurídica”.
Con respecto a sus denuncias contra personas ligadas a la pesca y contra el propio gobernador Nacho Torres, Massoni explicó:
“No pasó absolutamente nada. ¿Sabe cómo lo arreglaron? Con plata. Era una cuestión tributaria, pero ahí hay una responsabilidad por parte del fiscal federal, pero como era penal tributaria por lo que habían evadido, fue algo así: si ustedes pagan, nosotros vamos a mirar para el otro lado. Es como si no existiera el delito. Una cosa de locos. Es decir, yo te fomento a que vos te arriesgues, que no pagues, o sea, que vivas siempre por la izquierda. Ah, y si me descubrís, pago y listo, no tengo sanción. Muy equivocado, pero muy equivocado el fiscal. Algo así, como pretendían hacer los empresarios de los cuadernos: algo parecido, pagar para zafar, digamos”.
Libertad Avanza: la alternativa real
Sobre las próximas elecciones, Massoni fue enfático:
“Es Libertad Avanza o es el kirchnerismo. Provincias Unidas no representan a nadie; tienen un manejo que no acompaña un cambio real en el país. Esto es Libertad Avanza o kirchnerismo, y en ese kirchnerismo está Nacho Torres, mire, el gobierno de Nacho Torres está formado por muchos kirchneristas, y uno de los principales referentes de La Cámpora en Chubut fue esta persona, perdón, de una inutilidad enorme, que se llama Santiago Igon, que nos representó como diputado nacional en dos oportunidades y ahora Nacho Torres lo designó como director de este curro que es la empresa de energía que están llevando adelante acá en la provincia”.
Se refirió también a su intención de ser candidato a intendente de Trelew:
“Trelew hoy tiene el mayor índice de desempleo y pobreza de la provincia. No hay trabajo, se están cerrando los locales, y lo único que se maneja es que para conseguir empleo tenés que ser amigo de alguien del Estado. Me voy a presentar como candidato y voy a dar pelea por la ciudad”.
Reivindicación de la gestión de Javier Milei a nivel nacional
Massoni valoró la gestión nacional de Libertad Avanza, pese a no ser del partido:
“Sí reconozco que lo que necesitábamos era seriedad. La estamos pasando mal, sí, pero eso es porque permitimos gobiernos que nos fundieron. Javier Milei pulverizó la inflación y ha logrado reconocimiento internacional. Dependerá de cómo le vaya a su plan económico, pero tengo mucha esperanza de que le vaya bien”.






Comentarios