El secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo, afirmó que la falta de gas "no es responsabilidad de este Gobierno", atribuyendo los problemas de abastecimiento a situaciones excepcionales y decisiones del gobierno anterior.
Explicación de Rodríguez Chirillo
Rodríguez Chirillo explicó que la capacidad plena del Gasoducto Néstor Kirchner (GPNK) no está disponible debido a negociaciones del gobierno anterior que redujeron la importación de gas justo para el invierno de este año. En respuesta, el Gobierno acordó con la brasileña Petrobras una asistencia para cubrir la reducción de volúmenes de gas en agosto y septiembre.
Deuda heredada y condiciones adversas
Además, el secretario mencionó que el gobierno actual tuvo que asumir una deuda de US$ 244 millones con Bolivia por la importación de gas, acumulada por la administración anterior, lo que generó intereses adicionales de US$ 21,8 millones. También destacó que la demanda de gas ha sido excepcionalmente alta debido al otoño más frío desde 1980 y a la limitación de importaciones de energía de Brasil.
Retrasos en el GPNK
Rodríguez Chirillo enfatizó que es incorrecto culpar al actual gobierno por la falta de capacidad del GPNK, señalando que la obra del primer tramo del gasoducto y las plantas compresoras Tratayén y Salliqueló debieron haber finalizado en septiembre de 2023. El gobierno ha regularizado pagos por más de $30.000 millones y destinado otros $47.000 millones para completar la fase de terminación, debido a retrasos heredados.
Fuente: NA
תגובות