🕊️ Fallecimiento de Alejandra “Locomotora” Oliveras a los 47 años
- NQP/NOTICIAS
- 29 jul
- 1 Min. de lectura

Internación y evolución clínica
El 14 de julio de 2025, Alejandra Oliveras sufrió un accidente cerebrovascular isquémico en Santa Fe, que la llevó a ser internada de urgencia en el Hospital José María Cullen. Presentaba confusión y parálisis en el lado izquierdo del cuerpo. Los médicos detectaron una estenosis severa en la arteria carótida derecha, con placas de ateroma y calcio que limitaron el flujo sanguíneo al cerebro.
Se le practicó una craniectomía descompresiva para reducir la presión intracraneal y evitar la muerte encefálica, pero el daño cerebral resultó irreversible. Su estado se mantuvo estable en signos vitales pero con pronóstico reservado, bajo constante monitoreo neurológico y asistencia respiratoria.
Reacciones y esperanza
En los últimos días mostró mínimas reacciones, como apretar la mano de su contacto cercano, lo que generó algo de esperanza, aunque leve.
Legado y repercusión pública
Alejandra Oliveras fue seis veces campeona mundial, con un récord de 33 victorias, 3 derrotas y 2 empates. Más allá del deporte, destacó por su activismo social, apoyando comedores y promoviendo la formación de jóvenes durante la pandemia con su proyecto Team Locomotora.
Su fallecimiento conmovió al mundo del deporte, el espectáculo y la política. El presidente Javier Milei la despidió con un mensaje emotivo: “Siempre del lado correcto, descansá en paz”. El World Boxing Council la homenajeó como inspiración para nuevas generaciones.
Resumen clínico
Aspecto | Detalle |
Fecha del ACV | 14 de julio de 2025 |
Lugar de hospitalización | Hospital José María Cullen, Santa Fe |
Causa principal | Estenosis carotídea con placas de ateroma y calcio |
Cirugía realizada | Craniectomía descompresiva |
Estado final | Estable, con daño irreversible y pronóstico reservado |
Legado | Deportiva, social y política |
Comments