💡 Fallas, responsables y multa millonaria: las claves del mega apagón que dejó a Chile a oscuras
- NQP/NOTICIAS
- 27 feb
- 2 Min. de lectura

📌 Un corte de energía afectó al 80% de la población durante más de seis horas, generando caos y críticas al sistema eléctrico.
El pasado martes, un masivo apagón dejó sin electricidad a casi todo Chile, afectando a millones de personas y generando problemas en el transporte y la seguridad.
🔋 Qué pasó
A las 15:16 horas, un fallo en la línea de transmisión Nueva Maitencillo - Nueva Pan de Azúcar, ubicada entre Vallenar y Coquimbo, provocó la desconexión del sistema eléctrico. La empresa ISA Interchile, filial de la colombiana ISA, informó que la falla se debió a la activación no deseada de los esquemas de protección, generando un efecto en cadena en la red eléctrica nacional.
El especialista Claudio Seebach explicó que no fue una falla técnica, sino un error en los sistemas de protección, comparándolo con un airbag que se activa sin motivo y deja inhabilitado el vehículo.
🏰 Por qué tardó tanto en volver la luz
El restablecimiento del servicio tomó más de seis horas debido a la complejidad del sistema. El ministro de Energía, Diego Pardow, criticó la tardanza y señaló que el proceso de restauración comenzó recién a la cuarta hora. Además, varios intentos por reiniciar el sistema fallaron, prolongando la crisis.
🌟 Reacción del Gobierno
El presidente Gabriel Boric manifestó su indignación y anunció medidas firmes contra las empresas responsables: “Nos aseguraremos de que los responsables rindan cuentas”.
Por su parte, la ministra del Interior, Carolina Tohá, decretó estado de catástrofe y toque de queda durante la noche del martes, mientras tres mil militares patrullaban las calles para evitar incidentes.
📃 Auditorías y multa millonaria
Las autoridades anunciaron una auditoría inmediata al sistema de transmisión de 500 kV operado por ISA Interchile y a los sistemas de control y comunicación de la empresa Transelec, que también sufrió fallas prolongadas.
La Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) podría imponer una multa de hasta 10.000 Unidades Tributarias Anuales (UTA), equivalente a ocho millones de dólares.
💳 Compensaciones a los clientes
Los afectados podrán solicitar compensaciones por: ✔ La interrupción del suministro, calculada en 15 veces el precio de la energía no suministrada. ✔ Daños en electrodomésticos, reportándolos en www.sec.cl o en el SERNAC. ✔ Pérdida de alimentos u otros daños derivados del apagón.
📢 Las investigaciones continúan y el Gobierno promete sanciones ejemplares.
Comments