top of page
  • Foto del escritorNQP/NOTICIAS

Estados Unidos alertó de la estrategia del Kremlin

Inteligencia aseguró que buscan atacar infraestructura civil y estatal. Temen que celebraciones por la independencia sean el blanco de bombardeo.


El conflicto bélico entre Rusia y Ucrania llegó a su punto más tenso desde el inicio de la operación militar especial, a tal punto de que los Estados Unidos debieron interceder de forma directa. El Departamento de Estado norteamericano realizó una investigación exhaustiva con respecto a los próximos pasos de las tropas que responden al Kremlin y los resultados fueron desoladores: Moscú buscaría intensificar sus ataques en regiones específicas, que ofician como enclaves estratégicos, y la infraestructura civil podría verse severamente dañada.


Sin embargo, las instalaciones gubernamentales de Kiev podrían ser el epicentro de nuevos bombardeos y la vida del presidente Volodimir Zelenski, según Inteligencia, corre serio peligro. Por ello, la Embajada de Estados Unidos en Ucrania instó a la población general a desertar y abandonar el país de forma inmediata.


"Si usted escucha una fuerte explosión o si se activan las sirenas, busque refugio urgente. Si está en una casa o un edificio, vaya al nivel más bajo de la estructura con la menor cantidad de paredes exteriores, ventanas y aberturas; cierre todas las puertas y siéntese cerca de una pared interior, lejos de ventanas o aberturas", sentenció el consulado yanqui con preocupación. De todas formas, las versiones llegaron rápidamente a los oídos del primer mandatario de la nación atacada.


El ex comediante, que se mostró enfático en una comunicación oficial, advirtió que había serias chances de que los atentados se sucedieran en mayor cantidad durante las celebraciones por el Día de la Independencia ucraniana. En ese contexto, el jefe de Estado aseguró que el Ejército responderá de inmediato: "Lo que haremos será contundente, crecerá y será cada vez más fuerte. ¿Existe una amenaza? Existe una amenaza. Creo que esta amenaza es diaria. ¿Hay información adicional? Conocemos las prioridades en cuanto a infraestructuras o instituciones estatales, pero no veo que hayan cambiado mucho".


Al mismo tiempo, Zelenski no descartó su participación durante la realización de la próxima cumbre del G20 en Indonesia, pautada para el mes de noviembre, pero explicó que todo dependerá de la coyuntura y de los hechos en el campo de batalla: "Todavía falta demasiado tiempo. Es demasiado pronto para hablar de ello. Ya he dicho en qué condiciones estamos dispuestos a estar, y agradezco que nos hayan invitado" .


Moscú se convirtió en la meca de cientos de asistentes al funeral de Daria Dugina, la hija del destacado intelectual Alexander Dugin: la mujer de 29 años fue asesinada durante un atentado en las afueras de la capital rusa, que se produjo con bombas. "Ella murió por el pueblo, por todos nosotros, en el frente de batalla. Gracias a todos por haber venido, no sabía que tenía tantos amigos", expresó el intelectual y líder ultranacionalista. A pesar de que el gobierno de Vladimir Putin apunta contra Ucrania por el fallecimiento de Dugina, Kiev rechaza las acusaciones.

0 comentarios
Banner_Puerto_USH_780x90.gif
bottom of page