top of page

📉 El veto en jaque: aliados ausentes y abstenciones debilitan la estrategia del Gobierno ante las leyes previsionales

  • Foto del escritor: NQP/NOTICIAS
    NQP/NOTICIAS
  • 7 jun
  • 2 Min. de lectura

El oficialismo no tiene asegurado el tercio necesario en Diputados para sostener los vetos de Milei a los proyectos jubilatorios, y crece la presión sobre los bloques aliados.


La estrategia de Javier Milei de vetar el aumento a las jubilaciones, la restitución de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad podría quedar comprometida tras la media sanción que logró la oposición en la Cámara de Diputados. El Gobierno necesita un tercio de los votos para sostener cualquier veto, pero las últimas votaciones encendieron las alarmas en la Casa Rosada por las ausencias, abstenciones y giros inesperados de aliados clave.

Un tablero parlamentario incierto

El aumento de las jubilaciones se aprobó con 142 votos afirmativos y 67 negativos, mientras que la moratoria obtuvo 111 votos a favor y 100 en contra, y la emergencia en discapacidad fue respaldada por 148 diputados, superando los dos tercios de los presentes. En este último caso, si se repite ese escenario, el veto presidencial sería rechazado.


Para que un veto sea firme, el oficialismo necesita al menos 86 votos negativos en una sesión con asistencia completa. Pero el apoyo no está garantizado: diputados del PRO cercanos a Mauricio Macri se abstuvieron, al igual que sectores de bloques federales, mientras que gobernadores como Osvaldo Jaldo (Tucumán) se alinearon esta vez con la oposición, marcando un giro respecto de votaciones anteriores.

El factor político: listas y gobernabilidad

Las internas en el PRO, los realineamientos en el radicalismo y las tensiones con algunos gobernadores ponen en duda la solidez del bloque de apoyo a Milei. La negociación política se mezcla con el cierre de listas para octubre y la posibilidad de que el Gobierno compense o castigue a las provincias según el comportamiento de sus legisladores.


Desde la oposición, aseguran que el respaldo a las jubilaciones y a la emergencia en discapacidad tiene fuerte anclaje social. “La Cámara se expresó en favor de los que dieron toda su vida al trabajo”, sostuvo Jaldo, exponiendo el costo político de votar en contra de esos proyectos, aun para legisladores cercanos al oficialismo.

El Gobierno ajusta su estrategia

En este escenario, la Casa Rosada deberá apelar tanto a la persuasión política como a la presión fiscal para sumar apoyos y evitar una derrota parlamentaria que tendría fuerte impacto simbólico. La amenaza de cubrir el costo fiscal con recortes a las provincias sobrevuela las negociaciones.


Mientras tanto, bloques como la Liga del Interior —formada por radicales que rompieron con la UCR y hoy orbitan cerca del oficialismo— se mantienen en silencio a la espera del resultado de las elecciones del domingo. La indefinición alimenta la incertidumbre sobre el futuro de los vetos y la gobernabilidad del Ejecutivo.

Comments


  • whatsapp-png-image-result-for-whatsapp-p
  • https___blueprint-api-production.s3
  • App_Store_logo
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube

© 2022 NQP PRODUCCIONES | REPÚBLICA ARGENTINA

bottom of page