top of page

📊 El INDEC informó que la inflación de octubre fue del 2,3%: el índice más bajo en siete años

  • Foto del escritor: NQP/NOTICIAS
    NQP/NOTICIAS
  • hace 7 horas
  • 2 Min. de lectura
ree

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dio a conocer este miércoles el Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente a octubre, que mostró una leve aceleración respecto del mes anterior, con una suba del 2,3%. En los últimos doce meses, los precios acumularon un incremento del 31,3%, mientras que en lo que va del año la inflación alcanzó el 24,8%.

🔹 Inflación interanual en su nivel más bajo desde 2018

El ministro de Economía, Luis Caputo, destacó que la inflación interanual se ubicó en su punto más bajo desde julio de 2018 y remarcó que el país lleva “dieciocho meses consecutivos de desaceleración” en la comparación anual.

Caputo subrayó que el proceso de desinflación continúa “a pesar de la incertidumbre electoral y de los intentos de la oposición por romper el ancla fiscal”. Según el funcionario, esto refleja “la solidez del programa económico y el éxito del orden fiscal y monetario en reducir el impacto de la volatilidad sobre el poder adquisitivo de los argentinos”.

🔹 Los rubros que más aumentaron

La división que registró la mayor suba en octubre fue Transporte (3,5%), seguida por Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (2,8%).En tanto, Alimentos y bebidas no alcohólicas fue la que más incidencia tuvo en casi todas las regiones del país, excepto en la Patagonia, donde el impacto mayor se dio en los servicios de vivienda.

Las divisiones con menores incrementos fueron Equipamiento y mantenimiento del hogar y Recreación y cultura, ambas con 1,6%.

A nivel de categorías, los precios Estacionales subieron 2,8%, Regulados 2,6% y el IPC Núcleo 2,2%.

🔹 Panorama regional

En la comparación regional, la inflación más alta del mes se registró en la Patagonia y el Gran Buenos Aires, con 2,4%, seguida por Cuyo y la Región Pampeana (2,1%), el Noreste (2,2%) y el Noroeste (2,1%).

🔹 Expectativas hacia fin de año

De acuerdo con las proyecciones del Relevamiento de Expectativas de Mercado del Banco Central, consultoras y entidades financieras estiman que la inflación se mantendría por debajo del 2% mensual en noviembre y diciembre, y que 2025 cerraría con una inflación interanual del 29,6%.


Comentarios


  • whatsapp-png-image-result-for-whatsapp-p
  • https___blueprint-api-production.s3
  • App_Store_logo
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube

© 2022 NQP PRODUCCIONES | REPÚBLICA ARGENTINA

bottom of page