top of page
Captura de pantalla 2025-01-06 150253.png

Economía: Nuevo récord histórico de las exportaciones argentinas en marzo

Foto del escritor: NQP/NOTICIASNQP/NOTICIAS

Las exportaciones sumaron US$ 7.352 millones, con un crecimiento interanual del 28,5%, con subas en todos los rubros, según datos del Indec. En tanto, las importaciones alcanzaron los US$ 7.073 millones, con una suba del 33%, por lo que el mes cerró con un superávit de US$ 279 millones.


Los principales destinos de las exportaciones argentinas fueron Brasil, Estados Unidos, China, Chile, India, entre otros.

Las exportaciones argentinas crecieron 28,5% en marzo, respecto de igual mes de 2021, con subas en todos los rubros, que les permitieron alcanzar un nuevo máximo histórico para ese mes de US$ 7.352 millones, destacó la Cancillería al referirse al informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).


La mejora registrada en marzo fue explicada por un incremento de 22,6% en los precios y de 4,9% en las cantidades exportadas, precisó el organismo.


Las exportaciones de Manufacturas de Origen Industrial registraron el mayor valor desde 2013: en marzo de 2022 aumentaron 32,3% respecto al mismo mes de 2021 (22,6% en precio y 7,7% en cantidades).


Asimismo, el primer trimestre del año también marca un récord de exportaciones para ese período con US$ 19.352 millones y en cantidades fue el segundo mejor registro de la historia.


Los principales destinos durante el primer trimestre fueron Brasil (12,7%); Estados Unidos (7,5%); Chile (6,6%); China (6,5%) y Países Bajos (5,5%).


En tanto, los diez principales países de origen de las importaciones fueron: China, Brasil, Estados Unidos, Paraguay, Alemania, Arabia Saudita, Tailandia, México, Italia y Países Bajos, que representaron el 70,3% del total de compras al exterior.



El intercambio comercial cerró marzo con un superávit de US$ 279 millones, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec)


En tanto en marzo, las importaciones US$ 7.073 millones, con una suba del 33%; mientras que el primer trimestre del año cerró con un superávit de US$ 1.394 millones, alcanzando en ambos casos nuevos récords tanto para el mes y para el primer trimestre.

Comments


  • whatsapp-png-image-result-for-whatsapp-p
  • https___blueprint-api-production.s3
  • App_Store_logo
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube

© 2022 NQP PRODUCCIONES | REPÚBLICA ARGENTINA

bottom of page