top of page

🛑 Descubren campamento de extracción ilegal de oro en Jujuy a 4.000 metros de altura

  • Foto del escritor: NQP/NOTICIAS
    NQP/NOTICIAS
  • 7 ene
  • 1 Min. de lectura

Un operativo policial desmanteló una organización familiar que extraía oro ilegalmente. El caso involucra maquinaria pesada, desvío de recursos naturales y posibles vínculos internacionales.

El campamento clandestino

Ubicado en una zona de alta montaña, el campamento constaba de:

  • Edificaciones precarias de ladrillo, cemento y chapas.

  • Un garage exclusivo con dos camionetas de alta gama (Volkswagen Amarok y Toyota Hilux).

  • Grupo electrógeno e internet, lo que revela un nivel de logística avanzado.

El operativo

El fiscal Alberto Mendivil, de la Unidad de Investigación Penal Preparatoria (IPP) de La Quiaca, lideró el operativo, que incluyó:

  • 180 efectivos policiales desplegados en varias localidades de Jujuy, como La Quiaca, Abra Pampa, y Orosmayo.

  • 12 personas detenidas vinculadas a la actividad ilegal.

Detalles del caso

  • Los acusados pasaron de una extracción artesanal a un esquema industrial, usando maquinaria pesada que les permitía avanzar hasta 300 metros diarios en las excavaciones.

  • Se hallaron 60 millones de pesos cuyo origen no pudieron justificar.

  • Delitos imputados: asociación ilícita, robo, desobediencia judicial, desvío de agua, amenazas y actos violentos contra inspectores mineros.

Impacto ambiental y sospechas

  • Desvío de agua: Alteraron el cauce de un arroyo, agravando los daños ecológicos.

  • Conexiones internacionales: Se investiga la participación de un financista y nexos con redes externas.

  • Según el fiscal Mendivil: "Es un caso de gran magnitud por el impacto en los recursos naturales y la sofisticación con la que operaban en una zona inhóspita".

Comments


  • whatsapp-png-image-result-for-whatsapp-p
  • https___blueprint-api-production.s3
  • App_Store_logo
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube

© 2022 NQP PRODUCCIONES | REPÚBLICA ARGENTINA

bottom of page