top of page
Captura de pantalla 2025-01-06 150253.png
Foto del escritorNQP/NOTICIAS

💼 Debate en el Congreso: Arancelamiento de salud y universidades para extranjeros

El Gobierno y el Congreso avanzan en una propuesta para cobrar aranceles a los extranjeros no residentes que reciban atención médica y cursen en universidades públicas de Argentina.

Propuesta de arancelamiento

El pasado 3 de diciembre, Manuel Adorni, vocero presidencial, anunció que el Gobierno habilitará el cobro de aranceles a los extranjeros no residentes en Argentina que accedan a la educación universitaria y la atención médica en hospitales públicos. Esta medida está enmarcada en los cambios que se están proponiendo a la ley migratoria.

Posición de Bartolomé Abdala

El senador Bartolomé Abdala (La Libertad Avanza) expresó su apoyo a la iniciativa y destacó la necesidad de debatir estas propuestas en sesiones extraordinarias, dada la urgencia de la situación. Según Abdala, “la Argentina no puede darse el lujo de tener el Congreso cerrado durante tres meses”. Además, insistió en la importancia de regular la migración para que las personas que lleguen al país estén comprometidas con el bienestar de los argentinos.

Preocupación por el costo

Abdala también subrayó el costo que significa para Argentina recibir a una gran cantidad de estudiantes extranjeros, especialmente en carreras como medicina, y sostuvo que, en un país con altos niveles de pobreza, el acceso a la salud y a la educación debe ser priorizado para los nacionales.

Modificaciones a la ley migratoria

Dentro de la discusión, también se planteó la posible expulsión de extranjeros con antecedentes penales. Según el senador, esta medida podría ser parte de las modificaciones a la ley migratoria en la que actualmente trabaja el Gobierno.


0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Bình luận


bottom of page