top of page

💸 Costo argentino: los 8 sectores donde los precios siguen siendo los más altos del mundo

  • Foto del escritor: NQP/NOTICIAS
    NQP/NOTICIAS
  • 23 jun
  • 2 Min. de lectura

ree

Un informe reciente reveló que la Argentina mantiene precios extremadamente elevados en varios productos cotidianos, incluso por encima de ciudades como París, Nueva York o Londres. El Gobierno de Javier Milei monitorea con preocupación esta situación, ya que impacta directamente en el consumo y la competitividad de la economía.


Rubros más caros del mundo (con precios en dólares)


Los productos relevados reflejan aumentos impulsados por alta carga impositiva, logística deficiente, restricciones comerciales, tipo de cambio y márgenes empresariales que siguen siendo altos, pese a la baja del riesgo país. A continuación, los 8 sectores donde Argentina lidera el ranking global... pero en precios:

🥖 1. Pan lactal

  • Precio en Argentina: US$ 4,72

  • En París: US$ 2,13

  • En Madrid: US$ 2,33Aunque la harina es más barata acá, el pan de molde cuesta más del doble.

☕ 2. Café instantáneo

  • Nescafé Gold (100g):

    • Argentina: $22.000

    • San Pablo: $7047

    • Nueva York: $16.298Un commodity internacional vendido tres veces más caro en el país.

🍺 3. Cerveza

  • Heineken 330cc:

    • Argentina: $2193

    • Londres: $1660

    • París: $1419La misma botella cuesta menos en tres de las ciudades más caras del mundo.

👟 4. Zapatillas deportivas

  • Adidas Samba:

    • Buenos Aires: US$ 169

    • Nueva York: US$ 100

    • México: US$ 117Un clásico del calzado, con sobreprecio récord.

📱 5. Teléfonos móviles

  • Samsung Galaxy S24 Ultra 256GB:

    • Argentina: US$ 2184

    • Chile: US$ 1557

    • Nueva York: US$ 1075

    • San Pablo: US$ 1044El celular más caro del mundo está en Argentina.

👔 6. Indumentaria

  • Camisa Zara:

    • Argentina: US$ 80,6

    • Madrid: US$ 29,4Un clásico del fast fashion, más del doble que en su país de origen.

🧀 7. Lácteos

  • Leche larga vida entera:

    • Argentina: US$ 2,08

    • Brasil: US$ 1,02Incluso en rubros donde Argentina es históricamente competitiva, como los lácteos, los precios duplican los del país vecino.

🚗 8. Neumáticos

A pesar de la industria local, la falta de competencia hace que este rubro también se ubique entre los más caros del mundo.


¿Por qué pasa esto?


A pesar de la baja del riesgo país (de 3000 a 700 puntos básicos), muchos márgenes de ganancia no se ajustaron. Consultoras privadas muestran que los rendimientos empresariales llegaron a ser del 20% o más en sectores como alimentos, energía, salud y construcción. El desafío del Gobierno es aumentar la competencia y la oferta para que los precios bajen, sin necesidad de intervención directa.


📉 Frase clave de Milei a empresarios:

"Menger los está mirando", en alusión al economista austríaco que decía que el valor lo determina el consumidor. Si no bajan los precios... simplemente no venderán.

Comentarios


  • whatsapp-png-image-result-for-whatsapp-p
  • https___blueprint-api-production.s3
  • App_Store_logo
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube

© 2022 NQP PRODUCCIONES | REPÚBLICA ARGENTINA

bottom of page