- NQP/NOTICIAS
Comodoro Rivadavia: Luque recibió al director del Hospital Alvear y puso el Municipio a disposición

En un nuevo encuentro, el intendente Juan Pablo Luque junto al director
del nosocomio, Gustavo Blanco, evaluaron los avances de las reformas
edilicias que se vienen ejecutando con aportes municipales, obras que
permitirán dotar de más camas al sector de terapia intensiva para
pacientes con Coronavirus. En la oportunidad, además, se continuó con
las gestiones para acelerar la entrega del tomógrafo, para lo cual el
Municipio ya transfirió 5 millones de pesos.
Desde el inicio de la pandemia mundial, el jefe comunal decidió destinar
los recursos necesarios para fortalecer el sistema de salud público
provincial y garantizar su acceso a los comodorenses. En este marco, se
continúa trabajando junto al Hospital Alvear de Km 3, con diferentes
intervenciones con el objetivo de optimizar la atención en el marco de
la emergencia sanitaria.
Luego de la reunión concretada este martes por la mañana, el director
del Hospital Alvear, Gustavo Blanco destacó una vez más el respaldo del
Poder Ejecutivo al señalar que “tuve la oportunidad de dialogar con el
intendente sobre dos temas puntuales. Uno tiene que ver con las reformas
edilicias para la cual colaboró el Municipio y que nos permitirá
aumentar la capacidad de camas para pacientes con Covid-19 de terapia
cerrada”.
Una gestión presente
Otro de los temas abordados giró en torno a la compra del tomógrafo para
los pacientes del Hospital Alvear. El director manifestó que “la gestión
municipal ha estado siempre presente y hoy pudimos avanzar con las
gestiones para poder contar con el equipamiento”.
“Tanto la Municipalidad, como Provincia y la operadora PAE han realizado
aportes económicos para su adquisición y conjuntamente con la Fundación
Marcelino Reyes, esperamos poder contar con el tomógrafo que tanto la
población de PAMI como de Comodoro Rivadavia se merecen, antes de fin de
año”, finalizó.
Cabe recordar que, meses atrás el Poder Ejecutivo destinó 5 millones de
pesos entregados a la Fundación Marcelino Reyes, en un compromiso con la
población que se atiende en el lugar para poder colaborar con la compra
de dicho equipamiento en conjunto con otros actores sociales vinculados
a la salud.