- NQP/NOTICIAS
Comodoro Rivadavia: El Municipio invierte en el mejoramiento de entidades deportivas durante el 2020
En el marco del impulso al deporte, pilar fundamental para la gestión
del intendente Juan Pablo Luque en lo que hace a la contención social,
se realizaron fuertes inversiones para mejorar las instalaciones de los
distintos clubes de la ciudad, con el objetivo de fortalecer su
crecimiento y ampliar la oferta de actividades.
Este plan de acompañamiento a las diferentes instituciones deportivas
comenzó a llevarse a cabo durante el mes de enero, contemplando la
continuidad y la finalización de los trabajos en ejecución y la
proyección de nuevas obras en las que se está avanzando actualmente, que
incluye una serie de mejoramientos en la infraestructura de cada una de
ellas. Asimismo, se gestionaron fondos ante el gobierno nacional, a
través del programa “Clubes en Obra”, que benefició a 11 entidades de
Comodoro Rivadavia.
Cabe destacar, que en este contexto de pandemia, los clubes debieron
suspender todas sus actividades debido a las medidas sanitarias, por lo
cual se acentuaron las distintas tareas de mejoramiento y refacción en
sus instalaciones.
Al respecto, el presidente del Ente Autárquico Comodoro Deportes, Hernán
Martínez, manifestó que “la inversión por parte de la Municipalidad fue
muy fuerte este año, llevando adelante este plan que programamos con el
intendente Luque a inicios de la gestión. Teníamos obras en plena
ejecución por finalizar y otras que se fueron sumando”.
En ese sentido, detalló que “se comenzó a proyectar la finalización del
gimnasio del Club Huracán y de las canchas de césped sintético de
Laprida y Próspero Palazzo, que no sólo incluye la colocación de la
alfombra, sino también el acondicionamiento hacia los bancos de
suplentes, vestuarios y veredas”.
“Lo mismo sucedió en Ferrocarril del Estado y en otros clubes que fueron
recibiendo estos aportes para ejecutar pequeñas infraestructuras que
tenían pendiente, como Nueva Generación, que comenzó la construcción de
sus vestuarios, y Talleres Juniors, con la colocación del playón del
playón de césped sintético y el acondicionamiento del vestuario
visitante, entre otros”, expuso.
Del mismo modo, el funcionario sostuvo que “a través del trabajo
articulado con Nación, logramos que 11 clubes de nuestra ciudad, que
tenían su documentación al día, reciban un aporte de 500 mil pesos
mediante el programa ‘Clubes en Obra’, que también estaba destinado para
infraestructura deportiva”.
“Teniendo en cuenta que, debido a la pandemia y a las medidas tomadas al
respecto, los clubes no pudieron desarrollar sus actividades, por lo
cual los dirigentes pusieron todas sus energías en acondicionar sus
predios e instalaciones y el Estado marcó su presencia, sumando aportes
económicos en obras determinadas”, recalcó.
Colonias de Verano con estrictos protocolos
Respecto a los preparativos para la concreción de las Colonias de
Verano, Martínez afirmó que “se presentó un programa con un protocolo a
las autoridades sanitarias mediante el cual se modificó la modalidad
para adaptar la propuesta al contexto actual. Estas medidas se
trabajaron de forma conjunta con otras áreas deportivas de la
provincia”.
En esa línea, indicó que “anteriormente, se trabajaba con 19 sedes, en
espacios cerrados, que abarcaban los 65 barrios de Comodoro y la
variable en esta ocasión será invertida, ya que se determinará un sitio
por barrio al que se trasladará el recurso humano, que trabajará en
territorio. La propuesta consistirá en una jornada recreativa de 11:00 a
13:00 horas de la que podrán participar 50 chicos por día”.
“Salud nos planteó efectuar las actividades al aire libre y que el grupo
de docentes atienda hasta 10 o 12 niños. Los participantes deberán
llegar al lugar con tapabocas, se entregará el desayuno a la entrada y
un refrigerio cuando se retiren”, sostuvo.
Asimismo, puso en valor “el trabajo de las asociaciones vecinales, con
las que estamos articulando distintas tareas respecto a las Colonias y,
además, sus integrantes serán quienes se encarguen de las inscripciones
en cada uno de los barrios. Su labor es fundamental para el
funcionamiento de esta iniciativa”.
Se amplió el Cuerpo de Guardavidas
Por otro lado, el titular de Comodoro Deportes se refirió al Servicio de
Guardavidas, ya que, por ordenanza municipal, la temporada estival
comenzó este martes 1° de diciembre y concluirá el día 31 de marzo. “Se
realizó un trabajo muy importante para que las familias comodorenses
puedan disfrutar del verano en nuestras costas con la mayor seguridad
posible”, señaló.
Continuando en ese tenor, informó que “se amplió el equipo de
Guardavidas, que hoy cuenta con 43 integrantes y se avanzó en un
organigrama de trabajo que contempla el armado de grupos de trabajo a
efectos de que se cumplan con los protocolos y que, ante algún eventual
contagio, las playas habilitadas, que son la Costanera céntrica, Km. 3,
Km. 4 y Caleta Córdova, continúen cubiertas. Además, como es habitual,
se realizarán recorridos tanto en la zona sur como en el norte de la
ciudad, que incluyen la Bajada de los Palitos y Restinga Alí”.

