- NQP/NOTICIAS
Comodoro Rivadavia: El Municipio avanza con una obra en km.8
Se trata de un pluvial que permitirá que las familias de la zona
“industrial” de Don Bosco dejen de inundarse en cada lluvia. Se
complementará además con pavimento y cordón cuneta. El intendente Juan
Pablo Luque recorrió el avance de obra y advirtió que “seguimos sumando
mano de obra para resolver problemáticas históricas”
El intendente recorrió la obra del canal pluvial de barrio Don Bosco,
que avanza en los plazos previstos y se espera poder terminar en
febrero. “Es muy importante desde el punto de vista de la cantidad de
inundaciones que tenían los vecinos de este sector paralelo a la ruta 1,
en toda la zona industrial que se está gestando en km.8”, expresó.
El mandatario municipal comentó que “cuando llovía, los vecinos no
tenían forma de salir por el agua que se estancaba en el lugar” y valoró
la decisión de encarar el proyecto sin mirar la cantidad sino la
importancia de la obra para la gente que vive en la zona: “Si bien no
son tantos vecinos, era importante resolverles esta problemática que le
va a cambiar la vida a la gente del barrio y además les estamos haciendo
pavimento y cordón cuneta, por lo cual es calidad de vida para todos
ellos”.
“Muchos vecinos se tuvieron que ir del barrio y hoy ver esta obra es
increíble”
Por parte de los vecinos del sector, José se mostró satisfecho con la
concreción de la obra y las expectativas que genera en el barrio: “Está
muy bueno el avance, más que nada por lo que pasó en 2017 que sufrimos
las consecuencias de la inundación. Muchos de los vecinos se han tenido
que ir del barrio y hoy ver esto nos parece increíble porque no
pensábamos que íbamos a tener respuesta. Le doy gracias al intendente
porque está cumpliendo”.
“Durante el temporal esta zona fue muy afectada. Este barrio es muy
antiguo porque era de Petroquímica. La mayoría de las casas están en un
lugar muy bajo y muchos vecinos se tuvieron que ir. Por suerte con esta
obra eso va a cambiar”, resaltó.
“Más de 50 familias podrán dormir tranquilas”
Desde el área de Obras Públicas, el secretario Maximiliano López, quien
también acompañó el recorrido, explicó los detalles de la obra y detalló
que “se planificó no solamente el pluvial de grandes dimensiones que va
a permitir recoger el agua de las lluvias, sino también el cambio de
cañerías de agua y cloaca y el pavimento más el cordón cuneta”.
En concreto, López advirtió que “es una inversión de más de 22 millones
de pesos del Estado Municipal. Cuando la veíamos en los planos antes de
la licitación parecía mucha inversión para pocas familias, pero era una
deuda histórica con este sector. En esta recorrida pudimos observar un
avance importante y esperamos terminar esta obra en febrero, para que
estas 50 familias puedan dormir tranquilas”.

