- NQP/NOTICIAS
Comodoro Rivadavia:Avanza firme la construcción del nuevo edificio del área de Ambiente
Con su apertura prevista para el mes de febrero, el nuevo espacio de la
Subsecretaría de Ambiente, ubicado en barrio Stella Maris, contará con
instalaciones de primer nivel, contemplando una capacidad de 120
trabajadores y un entorno que pondrá en valor la importancia del cuidado
medioambiental, uno de los ejes de la gestión que encabeza el intendente
Juan Pablo Luque.
En ese contexto, Luque recorrió la obra acompañado por el secretario de
Gobierno, Modernización y Transparencia, Maximiliano Sampaoli; el
titular de la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas,
Maximiliano López; el secretario Coordinador de Gabinete, Gustavo Fita;
y el responsable del área de Ambiente, Daniel González.
Cabe destacar, que los trabajos se encuentran en la tercera y última
etapa de ejecución, con su finalización prevista para febrero. Tendrá
capacidad para 120 trabajadores y dependencias que incluirán oficinas,
sanitarios, cocina y salas de reunión y capacitación, distribuidas en
dos plantas y abarcando 1400 metros cuadrados.
Al respecto, el intendente manifestó que “se trata de un edificio
ubicado en el corazón de barrio Stella Maris, un proyecto que se había
pensado inicialmente para el Laboratorio de Aguas, que ya está
habilitado. Es un paso más para mejorar la calidad de trabajo de los
empleados municipales con instalaciones de primera categoría y, a la
vez, generando metros cuadrados propios e ir, de a poco, dejando
aquellos espacios que hoy se alquilan”.
En ese sentido, afirmó que “esto forma parte de nuestro plan estratégico
que tiene que ver con uno de nuestros puntales, como lo es la
descentralización de la Municipalidad, porque nuestra ciudad tiene un
extenso ejido urbano y no puede seguir concentrado en el casco céntrico.
Debemos diversificarnos, Stella Maris es un barrio con muchas
alternativas y que debe apuntar hacia el mar, así como durante la
gestión de Néstor Di Pierro se realizó el paseo costero, hoy estamos
avanzando en mejorarlo en materia de espacios públicos, pavimento e
infraestructura”.
Por otra parte, el jefe comunal recalcó que “el tema medioambiental es
uno en los que más hacemos hincapié como gestión en estos tiempos que
corren. Lanzamos diversos planes que tienen que ver con mejorar la
calidad de vida de los comodorenses a través de un cambio cultural
respecto a la necesidad de cuidar la ciudad y su entorno”.
Continuando en ese tenor, Luque indicó que “en cercanías de este sitio
tenemos un lugar emblemático, donde históricamente estuvo el basural de
Comodoro, que nosotros logramos sanearlo y poner en funcionamiento la
planta de tratamiento de residuos. Nuestro objetivo es mejorar respecto
a estos temas, implementando diferentes alternativas como el plan
Comodoro Más Verde, con un gran compromiso y fuertes inversiones”.
“Un edificio modelo”
En tanto, el secretario de Infraestructura y Obras Públicas, Maximiliano
López, señaló que “es una construcción de primer nivel, de acuerdo a la
impronta del intendente Luque de poner en valor la temática
medioambiental. Este será un edificio modelo para el uso de los
empleados municipales, pero puesto al servicio de la comunidad y que,
además, podrá ser recorrido por los chicos para que absorban todas las
cuestiones relacionadas con el ambiente”.
“Estamos muy conformes con el avance de la obra y tenemos prevista su
finalización para el mes de febrero. A pedido del intendente, estamos
trabajando en incluir, dentro del proyecto, lo que es energías
renovables y crear un paseo en el exterior que transmita las cuestiones
ambientales, lo que tiene que ver con el reciclaje y el trabajo que se
viene desarrollando desde la Municipalidad en materia de forestación”,
expuso.
En ese sentido, el funcionario agregó que “es una obra importante por el
contenido interior, pero también emblemático por todo el entorno donde
está situado, porque esta frente a las costas del Stella Maris. Queremos
que sea un símbolo del medio ambiente y resalte la importancia del
cuidado del mismo en nuestra ciudad”.
“Buscamos mejorar las condiciones de trabajo de los empleados
municipales”
Por su parte, el titular de la cartera de Gobierno, Maximiliano
Sampaoli, destacó que “uno de los compromisos que asumimos desde el
inicio de la gestión es que los empleados municipales estén cada día
mejor y este lugar será un emblema y un modelo para ir proyectando la
construcción de edificios nuevos para ir reemplazando los espacios que
estamos alquilando actualmente”.
Asimismo, explicó que “estamos avanzando en un programa para que los
edificios municipales posean una eficiencia energética distinta, ya sea
con paneles solares o con algún molino eólico de baja potencia, lo
estamos analizando para este espacio y, de esta manera, tomarlo como
ejemplo”.

