🛫 Comienzan las deportaciones masivas en Estados Unidos bajo la administración Trump
- NQP/NOTICIAS
- 24 ene
- 2 Min. de lectura

La Casa Blanca confirma el inicio de la "mayor operación masiva de deportación" de inmigrantes ilegales, mientras crece la oposición de fiscales y líderes demócratas.
Primeros operativos confirmados
La administración de Donald Trump anunció oficialmente el inicio de deportaciones masivas de inmigrantes ilegales, una promesa de campaña reiterada por el mandatario. Karoline Leavitt, secretaria de Prensa de la Casa Blanca, compartió imágenes en X de personas esposadas subiendo a un avión militar y declaró:
"La mayor operación masiva de deportación en la historia está en marcha. Promesas hechas. Promesas cumplidas".
Según Leavitt, el operativo comenzó con el arresto de 538 extranjeros, entre ellos un presunto terrorista, cuatro miembros de la pandilla Tren de Aragua y otros condenados por delitos graves, como abuso sexual de menores. Sin embargo, no se precisaron las ubicaciones exactas de las detenciones ni los destinos de los deportados.
Críticas y oposición en aumento
La decisión no estuvo exenta de controversias. Fiscales generales de once estados, encabezados por Letitia James, fiscal general de Nueva York, emitieron una declaración conjunta rechazando el uso de recursos estatales para estos operativos.
Entre los estados opositores se encuentran Nueva York, California, Illinois y Vermont, entre otros. Estos líderes señalaron que las acciones de deportación podrían violar derechos constitucionales y afectar a ciudadanos estadounidenses por errores en los procedimientos.
Denuncias desde Nueva Jersey
Ras Baraka, alcalde de Newark, Nueva Jersey, criticó duramente los operativos, calificándolos como un "acto atroz". Baraka denunció que agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) realizaron allanamientos sin órdenes judiciales, deteniendo tanto a inmigrantes indocumentados como a ciudadanos estadounidenses.
Uno de los casos más destacados involucra a un veterano del Ejército de los Estados Unidos, cuya detención fue catalogada como una "violación flagrante" de la Constitución.
Impacto internacional y social
Este nuevo capítulo en las políticas migratorias de Estados Unidos genera preocupación entre organizaciones de derechos humanos, comunidades migrantes y gobiernos extranjeros. Además, el uso de aviones militares para las deportaciones ha sido cuestionado por su simbolismo y costos.
Comments