El proyecto beneficiaría a más de 5.000 agentes activos y jubilados, resolviendo una deuda de casi una década.
Iniciativa para Regularización Salarial
El Gobernador de Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, presentó un proyecto de ley ante la Legislatura para iniciar la regularización del pago a policías por históricas diferencias salariales. Este ajuste beneficiaría a más de 5.000 agentes activos y jubilados que obtuvieron sentencias favorables en 2015, relacionadas con un suplemento por antigüedad.
Proceso y Compromiso Gubernamental
El proceso de regularización surge de reuniones entre el Ministerio de Gobierno, el Ministerio de Seguridad y Justicia, la Fiscalía de Estado, y el Consejo de Bienestar. La medida busca corregir errores en liquidaciones salariales que datan de casi 10 años, un problema desatendido por administraciones anteriores.
Ejecución del Pago y Desafíos Financieros
La Fiscalía de Estado liderará la ejecución del proceso, permitiendo abonar las diferencias salariales a valores actualizados mediante convenios particulares. Se estima que la resolución de estos juicios representará una carga financiera de entre 1.500 y 2.000 millones de pesos para el presupuesto provincial hasta fin de año.
Contexto Judicial y Resolución de Juicios
Según el Fiscal de Estado, Andrés Giacomone, cada juicio con sentencia tuvo pericias para determinar el monto adeudado a cada agente. La implementación del pago de estas sentencias se complicó tras la destrucción de expedientes en un incendio del edificio del Superior Tribunal de Justicia. El nuevo proyecto de ley busca resolver esta situación compleja mediante nuevas pericias y procedimientos técnicos.
Reflexión: 🗣️ "Este proyecto de ley es un paso fundamental hacia la justicia salarial para nuestros policías. No solo responde a una deuda de casi una década, sino que también refuerza el compromiso del gobierno con aquellos que han dedicado su vida al servicio público. Asegurar que reciban lo que les corresponde es una cuestión de equidad y respeto."
Comentarios